Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSE¿Cómo ser un consumidor responsable?

¿Cómo ser un consumidor responsable?

Restaurantes Toks te da las claves para lograrlo ya que a través de más de 40 proyectos productivos, la cadena de restaurantes se ha convertido de una de las empresas socialmente más responsables del país.

Desde hace unos años, diversas razones han ocasionado que las empresas cambien sus políticas de desempeño, donde el ser socialmente responsable se ha convertido en un básico. Pero esto, de manera inequívoca nos plantea dos cuestionamientos: ¿qué hace tan importante ser socialmente responsable? y, ¿el consumidor debe serlo también?

Podemos definir la Responsabilidad Social como “el conjunto de obligaciones legales (nacionales e internacionales) y éticas de la empresa que surgen de la relación con sus grupos de interés y del desarrollo de su actividad de la que se derivan impactos en el ámbito medioambiental, social, laboral y de derechos humanos en un contexto global”, según lo dicho por el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa.

Es decir que, la Responsabilidad Social Empresarial es la forma en la que la empresa, de manera voluntaria, involucra preocupaciones sociales y medioambientales en su desempeño y la relación con sus consumidores, proveedores y colaboradores.

Restaurantes Toks con su dirección de Responsabilidad Social, ha logrado que comunidades y grupos vulnerables o con escasos recursos, se desarrollen del mejor modo, sostenidas por un modelo de negocio que les permita crear su forma de subsistir y generando empleos para otros miembros de sus lugares de residencia. Además, provee capacitación y asesorías con el fin de que los involucrados encuentren otros canales para ser autosustentables y evitar desfalcos, despilfarros y errores comunes en los negocios.

Así, comercios como la mermelada de Conservas Santa Rosa, Miel de la Montaña Amuzga y el chocolate y mole negro oaxaqueño de Mena, y la granola y mole de las comunidades mazahuas de Productos Nutricionales de la Rosa, son ejemplos de productos apoyados por Proyectos Productivos del área de RSE de Toks, que han logrado mantener su negocio bien organizado, exitoso y autosustentable, con certificaciones que avalan su calidad y que les permiten buscar otros clientes, con los que fortalecer sus relaciones comerciales.

Pero no sólo las empresas deben fomentar este tipo de acciones, también el cliente puede influir y contribuir para generar un consumo consciente y responsable, orientado a fomentar actividades satisfactorias para la sociedad.

Un consumidor responsable es aquel que investiga qué hay detrás del producto que está adquiriendo, conociendo las prácticas para su producción y quienes están involucrados; es también el que exige que los precios sean justos, sin regateos, pues el costo es competitivo y relacionado con calidad y que ayuda a los productores a una vida más digna”, comenta Gustavo Pérez Berlanga, Director de Responsabilidad Social de Toks.

Por ello, la responsabilidad social empata con el comercio justo o responsable, que busca cambiar los actuales modelos de relaciones económicas, con el fin de fortalecer a pequeños productores con el consumo de lo que ofrecen, a través de precios competitivos y mejores condiciones comerciales, para incidir en su desarrollo.

Como consumidores responsables podemos elegir productos que, además de calidad y precio, ofrezcan y proporcionen un cambio en la calidad de vida de los productores, con el que se mueva el sistema de consumo para la justicia social y el equilibrio ambiental.

Por último, Restaurantes Toks nos da algunas ideas para hacer el consumo responsable, una forma de vida:

  1. Consume de forma responsable: antes de comprar, piensa si lo necesitas realmente.
  2. Las cuatro ‘R’: hay que reducir, reutilizar, reparar y reciclar los productos.
  3. Ahorra papel: haz una lista con productos de papel desechable que utilizas habitualmente y piensa si puedes reducir su consumo.
  4. Busca opciones para reutilizar el agua, con el fin de evitar su desperdicio.
  5. Compra electrodomésticos eficientes y usa focos de bajo consumo.
  6. Si puedes ahorrar un viaje en coche, hazlo. Usa el transporte público o la bicicleta.
  7. Lee las etiquetas y consume productos saludables, autóctonos y de temporada. Acércate a los productos ecológicos y de comercio justo.
  8. Rechaza aquellos productos que no te facilitan la información que necesites para elegir de forma responsable.
  9. Es necesario inculcar a las generaciones futuras la necesidad de preservar el entorno natural.
  10. Cambia el modelo de consumo: menos es más.

Ser un consumidor o un negocio responsable realmente no es complicado, sólo implica hacer un cambio del estilo de vida, que nos permitirá involucrarnos con nuestra comunidad, país y planeta, y siguiendo estas recomendaciones es un hecho, que paulatinamente, lograremos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.