Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasInnovación Social¿Cómo orientar tu trabajo hacia el impacto social?

¿Cómo orientar tu trabajo hacia el impacto social?

¿Cómo orientar tu trabajo hacia el impacto social?: Contribuye al crecimiento de la sociedad mientras trabajas. La manera en que te comportas con tus compañeros o el transporte que uses pueden contribuir a mejorar tu entorno.

¿Cómo orientar tu trabajo hacia el impacto social?

Tu trabajo puede tener un impacto social positivo. Todo depende de la actitud con que trates a tus compañeros, en qué te fijas a la hora de comprar, o cómo te muevas por la ciudad.
Fíjate en las pequeñas cosas con que puedes mejorar el impacto social de tu trabajo. Gracias a pequeñas decisiones puedes mejorar la calidad de vida de los que te rodean.
Consumir de un modo consciente y pensar en lo mejor para el medioambiente puede cambiar el impacto social de tu trabajo.

Orientar hacia fines sociales el trabajo realizado no sólo depende de la política de la empresa, sino también de la actitud del empleado.
Muchos trabajadores lamentar pasar tantas horas en sus puestos de trabajo. Esta realidad es difícil de subsanar pero sí pueden hacer un esfuerzo porque ese tiempo contribuya en su propia comunidad.

El trabajo ocupa un porcentaje muy importante del tiempo de una persona dentro de la población activa. Cada día son más los trabajadores que buscan un trabajo sostenible, con un impacto social positivo.

Si vas a trabajar muchas horas lo mejor es que las destines al desarrollo y enriquecimiento de la sociedad. El impacto social del empleo cada día es más importante.

Cada día son más las empresas preocupadas por el medioambiente y el impacto social de su actividad. Esta preocupación atrae a muchos empleados que buscan trabajar en un negocio que comulgue con sus valores.

El dinero no basta a la hora de compensar al trabajador por el tiempo invertido en la empresa. Acciones en beneficio del medioambiente y del bienestar social son otro punto importante. La sociedad cada día está más concienciada con ello.
¿Cómo mejorar el impacto social de tu trabajo?

1. En qué estás invirtiendo el dinero que ganas

Trabajar te permite tener un poder adquisitivo con el cuál comprar bienes y servicios que necesitas para el día a día. Gracias a la remuneración del trabajo puedes convertirte al salir de la empresa en comprador.

Como comprador puedes tomar diferentes decisiones que redunden en el crecimiento de tu comunidad. Adquirir productos de proximidad, valorar los artículos de calidad, fabricados en condiciones dignas, y respetuosas con el medioambiente contribuirá al enriquecimiento de tu comunidad.

2. La actitud que mantienes con tus compañeros

El estrés en el trabajo puede crear situaciones tensas. Con tu actitud puedes ayudar a tus compañeros o hacer que lo pasen mal. Tu manera de tratar a los demás tiene un importante impacto social. Cuidar las formas y mostrarte solidario puede ayudar mucho a las personas que te rodean.

3. Qué hacer por el medioambiente

Una de las causas de mayor polución son los medios de transporte. Según cómo te muevas para ir al trabajo podrás ayudar más o menos al medioambiente. Es más sostenible recurrir al transporte público, o coger la bicicleta, que ir en un vehículo particular. También puedes optar por compartir tu coche con otros compañeros de trabajo.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.