Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer Sector¿Cómo evitar el consumo nocivo de alcohol durante el "Guadalupe-Reyes"?

¿Cómo evitar el consumo nocivo de alcohol durante el “Guadalupe-Reyes”?

¿Cómo evitar el consumo nocivo de alcohol durante el “Guadalupe-Reyes”?

  • FISAC promueve herramientas para aquellos adultos que deciden beber, lo hagan con responsabilidad en esta época decembrina.

¿Cómo evitar el consumo nocivo de alcohol durante el “Guadalupe-Reyes”?

Durante la época decembrina suelen incrementarse los incidentes relacionados con el consumo nocivo de alcohol, en especial en el periodo conocido coloquialmente como “Guadalupe-Reyes”, que comprende del 12 de diciembre, cuando inician las festividades por la Virgen de Guadalupe, al 6 de enero, fecha en que llegan los Santos Reyes. Tan sólo durante este lapso, de 2021-22 se registraron 1,572 incidentes, según información obtenida de la Estadística de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas (ATUS) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra).

Trago estándar

Por esta razón, la Fundación de Investigaciones Sociales A.C. (FISAC) se dedica a desarrollar herramientas destinadas a prevenir el consumo excesivo mediante el uso del Trago Estándar. Este concepto se refiere a una medida que permite conocer la cantidad real de alcohol presente en cada bebida, es decir, un caballito de destilado, una lata de cerveza o coctel envasado, o una copa de vino; independientemente de su graduación, al servirse en el recipiente que le corresponde, todas las bebidas contienen la misma cantidad de alcohol.

Por ejemplo, cuando se agregan bebidas sin alcohol (mezcladores) a un destilado, se disminuye su concentración y, por ende, su graduación; así, a pesar de tener más líquido total, conserva la misma cantidad de alcohol puro. De esta forma el trago estándar se convierte en una herramienta útil para contabilizar el alcohol ingerido, ayudando así a evitar el abuso en el consumo de alcohol.

Si tomas, no manejes

Es importante señalar que, independientemente de características personales, jamás se recomienda combinar el consumo de alcohol con la conducción de algún vehículo, ya que los tiempos de respuesta y reflejos se pueden ver afectados desde el primer copa, por lo que no existe una medida segura.

En este sentido, el Programa Conduce sin Alcohol es un caso de éxito, al convertirse en una de las medidas más costo-efectivas para reducir la conducción de vehículos bajo los efectos del alcohol y prevenir colisiones por esta causa. Esto ha permitido reducir en más de 30% el número de accidentes de tránsito con alcohol involucrado.

FISAC seguirá apoyando al programa Conduce Sin Alcohol, el cual ha tenido un impacto significativo en la seguridad vial y la prevención de accidentes relacionados con el consumo de alcohol. Estamos convencidos de que la educación es fundamental para tener un cambio duradero en el tiempo y este programa de alcoholimetría continúa sensibilizando y educando sobre no combinar alcohol y volante”, comentó Jessica Paredes, Directora General de la Fundación de Investigaciones Sociales A.C. (FISAC).

Compañas por un consumo responsable

Adicionalmente, FISAC continúa trabajando intensamente para promover campañas de responsabilidad social que prevengan el uso nocivo del alcohol en adultos, al tiempo que concienticen a los comercios para evitar la venta o suministro de alcohol a menores de edad, no sólo porque está prohibido (tal como lo establece la Ley General de Salud en México), sino por los potenciales daños a su pleno desarrollo.

Por último, recientemente FISAC publicó la segunda edición del libro “El trago estándar en México: Una herramienta para la prevención del uso nocivo del alcohol”, el cual reúne la evidencia disponible sobre el consumo de alcohol, así como de lineamientos de salud mencionados por las autoridades en México, por lo que se convierte en un aliado de la moderación al proporcionar una herramienta imprescindible para los profesionales dedicados a prevenir su uso nocivo.

Con herramientas como el trago estándar, FISAC continúa su labor de contribuir a la prevención del uso nocivo del alcohol en México, con el propósito de educar a la población sobre la importancia de desarrollar estilos de vida saludables, para que tomen decisiones responsables en torno al consumo de alcohol.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria:La Universidad Anáhuac México, con su compromiso social y de responsabilidad social universitaria, realizó una jornada...

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.