Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialColgate y Operation Smile México se unen para las sonrisas de 50...

Colgate y Operation Smile México se unen para las sonrisas de 50 niños de comunidades indígenas

Colgate y Operation Smile México se unen para las sonrisas de 50 niños de comunidades indígenas:

  • Colgate patrocina al 100% el programa quirúrgico en San Cristóbal de las Casas.
  • Chiapas es uno de los cinco estados con más casos de este padecimiento.

Colgate y Operation Smile México se unen para las sonrisas de 50 niños de comunidades indígenas

Colgate sigue fortaleciendo su alianza de más de 10 años, con Operation Smile México, A.C. y como parte de su estrategia de Responsabilidad Social, reafirma su compromiso con México y sus comunidades para lograr que un mayor número de personas tengan sonrisas sanas.

Colgate financió al 100% la realización de una jornada de 50 operaciones gratuitas a niños de comunidades indígenas de Chiapas con labio y paladar hendido. De esta manera, mediante las cirugías y tratamiento integral, se puede mejorar su respiración, audición, y desarrollo del habla y lenguaje, así como de alimentación y nutrición.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, cada año nacen en nuestro país 2 mil niños, en promedio, con este padecimiento; y Chiapas se encuentra entre los cinco estados con mayor incidencia de esta condición en recién nacidos, de ahí la relevancia de este programa en la entidad.

El Programa Quirúrgico de Labio y Paladar Hendido se llevó a cabo en el Hospital y Centro de Especialidades Médicas de San Cristóbal de las Casas, con un equipo conformado por voluntarios médicos y no médicos que contribuyeron en diferentes partes del proceso.

Previo a la operación, se hicieron valoraciones generales médicas con el fin de evaluar el estado de salud de los pequeños; para continuar con el tratamiento integral, se dará seguimiento multidisciplinario para guiar a los padres y familias en el cuidado de los pacientes, de modo que alcancen una óptima recuperación. Asimismo, los voluntarios locales de Operation Smile México continuarán brindando a los niños apoyo psicológico, terapia de lenguaje, de odontología, nutrición entre otros servicios profesionales, durante el tiempo que lo requieran.

De este modo, Colgate reitera su compromiso con las comunidades y con la salud bucal. Al respecto, Massimo Poli, Vicepresidente y Gerente General de Colgate-Palmolive México, expresó: “En Colgate, tenemos el propósito de reimaginar un futuro más saludable para las personas, las mascotas y el planeta. En este sentido, estamos convencidos que la salud comienza por la boca y que debemos ser parte de la atención a padecimientos como labio y paladar hendido, a través de apoyar la realización de cirugías gratuitas que cambien para bien la vida y el futuro de decenas de niños chiapanecos de escasos recursos. Sin duda, generar sonrisas es lo que nos mueve”.

Por su parte, Miguel Ángel Pichardo, Director Ejecutivo de Operation Smile México, comentó: “Siempre es satisfactorio vivir este tipo de jornadas, especialmente de la mano de Colgate México, ya que significan mejorar la calidad de vida de los niños, especialmente aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad”.

El siguiente Programa de Cirugías Gratuitas apoyado por Colgate se realizará en junio de 2022 en Ecatepec, Estado de México, resultado de enlazar a nuestras marcas con un propósito social.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.