Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasONGs y Tercer SectorColegio Jesús de Urquiaga I.A.P. dando oportunidad a niños con sordera

Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. dando oportunidad a niños con sordera

Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. dando oportunidad a niños con sordera: En nuestro país existe un gran número de personas con sordera, los cuales presentan grandes barreras tanto de comunicación como educativas ya que México no está preparado para atenderlos de la manera en que se debe.

Para poder recibir una educación básica de primera calidad, los alumnos con sordera requieren de atención especial lo que implica contar con un mayor número de personal en comparación con el de los alumnos oyentes, esto quiere decir que además de contar con el maestro de la materia los alumnos necesitan un intérprete que les permita entender todo lo que el maestro está enseñando así como un maestro guía especializado que los oriente y los ayude durante su proceso de enseñanza-aprendizaje.

En la actualidad el número de intérpretes certificados en el lenguaje de señas mexicanas es tan bajo que no pasa de 50 a nivel nacional, situación que ante la realidad obstaculiza la educación de las personas sordas ya que limita su educación básica así como su aprendizaje posterior haciendo que su discapacidad sea mucho más discriminatoria y relegada.

Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. dando oportunidad a niños con sordera

Actualmente existe una Institución de Asistencia Privada, El Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P., Colegio con 140 años de existencia que desde hace cuatro años ha adaptado sus instalaciones para recibir a niños con sordera a partir de nivel secundaria y bachillerato. Para llevar a cabo esta gran labor, el Colegio Jesús de Urquiaga realizó diferentes adaptaciones a sus instalaciones además de incorporar a personal altamente calificado que les permite atender a niños con deficiencia auditiva.

Un ejemplo de las adaptaciones realizadas por el Colegio es el cambio de sus sistemas de alarma contra sismos e incendios haciéndolas visuales para que tanto niños oyentes como sordos puedan detectar la activación de las mismas en caso de simulacros o siniestros reales, adicionalmente se cambió el piso de los salones para que puedan identificar las vibraciones que éste presenta.

Por último y más importante, por cada salón donde se encuentran los niños sordos se tiene a tres maestros que, de manera simultánea los ayudan en su educación: maestro de la especialidad, intérprete certificado y un maestro guía el cual los apoya en su educación así como en toda su convivencia con los niños oyentes.

Uno de los grandes beneficios que el Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. les ofrece a los alumnos es que éste es el primer y único Colegio totalmente inclusivo, esto quiere decir que los alumnos sordos toman la gran mayoría de sus clases en conjunto con alumnos oyentes, situación que prepara a ambas partes para un futuro de no discriminación y convivencia respetuosa, abriendo además las puertas a un mayor conocimiento, esto debido a que ambos segmentos se unen en un solo lugar y buscan una convivencia mutua.

Es así como los niños oyentes han ido aprendiendo del lenguaje de señas y hoy pueden tener una comunicación integral con sus compañeros, de la misma forma hoy los alumnos sordos pueden convivir de una manera más abierta tanto con sus compañeros como con sus maestros y personal administrativo los cuales también han recibido una amplia capacitación en el lenguaje de señas mexicana LSM.

El crecimiento educativo y personal que han tenido los alumnos dentro del Colegio ha sido exponencial, hoy se cuenta con un coro de alumnos inclusivo que combina el canto de niños oyentes así como el de niños sordos, quienes se han presentado en diferentes eventos logrando transmitir grandes emociones que permiten que personas fuera del Colegio dimensionen el impacto que esta Institución ha tenido en la vida de sus alumnos.

En México todos y cada uno de nosotros tenemos derecho a la educación, hoy el Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. presenta este gran proyecto que sin lugar a duda es una enorme oportunidad para los cerca de 700 mil personas con sordera que viven en nuestro país (cifras emitidas por el Instituto de Estadística).

Hoy estos alumnos cuentan con un futuro lleno de nuevas posibilidades, cuentan con una gran ventana de oportunidades para poder crecer y desarrollarse en un país como México. Definitivamente hay mucho camino por andar pero siempre se empieza dando un primer paso y hoy el Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. lo está realizando.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.