Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorColegio Jesús de Urquiaga I.A.P. dando oportunidad a niños con sordera

Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. dando oportunidad a niños con sordera

Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. dando oportunidad a niños con sordera: En nuestro país existe un gran número de personas con sordera, los cuales presentan grandes barreras tanto de comunicación como educativas ya que México no está preparado para atenderlos de la manera en que se debe.

Para poder recibir una educación básica de primera calidad, los alumnos con sordera requieren de atención especial lo que implica contar con un mayor número de personal en comparación con el de los alumnos oyentes, esto quiere decir que además de contar con el maestro de la materia los alumnos necesitan un intérprete que les permita entender todo lo que el maestro está enseñando así como un maestro guía especializado que los oriente y los ayude durante su proceso de enseñanza-aprendizaje.

En la actualidad el número de intérpretes certificados en el lenguaje de señas mexicanas es tan bajo que no pasa de 50 a nivel nacional, situación que ante la realidad obstaculiza la educación de las personas sordas ya que limita su educación básica así como su aprendizaje posterior haciendo que su discapacidad sea mucho más discriminatoria y relegada.

Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. dando oportunidad a niños con sordera

Actualmente existe una Institución de Asistencia Privada, El Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P., Colegio con 140 años de existencia que desde hace cuatro años ha adaptado sus instalaciones para recibir a niños con sordera a partir de nivel secundaria y bachillerato. Para llevar a cabo esta gran labor, el Colegio Jesús de Urquiaga realizó diferentes adaptaciones a sus instalaciones además de incorporar a personal altamente calificado que les permite atender a niños con deficiencia auditiva.

Un ejemplo de las adaptaciones realizadas por el Colegio es el cambio de sus sistemas de alarma contra sismos e incendios haciéndolas visuales para que tanto niños oyentes como sordos puedan detectar la activación de las mismas en caso de simulacros o siniestros reales, adicionalmente se cambió el piso de los salones para que puedan identificar las vibraciones que éste presenta.

Por último y más importante, por cada salón donde se encuentran los niños sordos se tiene a tres maestros que, de manera simultánea los ayudan en su educación: maestro de la especialidad, intérprete certificado y un maestro guía el cual los apoya en su educación así como en toda su convivencia con los niños oyentes.

Uno de los grandes beneficios que el Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. les ofrece a los alumnos es que éste es el primer y único Colegio totalmente inclusivo, esto quiere decir que los alumnos sordos toman la gran mayoría de sus clases en conjunto con alumnos oyentes, situación que prepara a ambas partes para un futuro de no discriminación y convivencia respetuosa, abriendo además las puertas a un mayor conocimiento, esto debido a que ambos segmentos se unen en un solo lugar y buscan una convivencia mutua.

Es así como los niños oyentes han ido aprendiendo del lenguaje de señas y hoy pueden tener una comunicación integral con sus compañeros, de la misma forma hoy los alumnos sordos pueden convivir de una manera más abierta tanto con sus compañeros como con sus maestros y personal administrativo los cuales también han recibido una amplia capacitación en el lenguaje de señas mexicana LSM.

El crecimiento educativo y personal que han tenido los alumnos dentro del Colegio ha sido exponencial, hoy se cuenta con un coro de alumnos inclusivo que combina el canto de niños oyentes así como el de niños sordos, quienes se han presentado en diferentes eventos logrando transmitir grandes emociones que permiten que personas fuera del Colegio dimensionen el impacto que esta Institución ha tenido en la vida de sus alumnos.

En México todos y cada uno de nosotros tenemos derecho a la educación, hoy el Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. presenta este gran proyecto que sin lugar a duda es una enorme oportunidad para los cerca de 700 mil personas con sordera que viven en nuestro país (cifras emitidas por el Instituto de Estadística).

Hoy estos alumnos cuentan con un futuro lleno de nuevas posibilidades, cuentan con una gran ventana de oportunidades para poder crecer y desarrollarse en un país como México. Definitivamente hay mucho camino por andar pero siempre se empieza dando un primer paso y hoy el Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. lo está realizando.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.