Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónClaves para impulsar a los colaboradores primerizos

Claves para impulsar a los colaboradores primerizos

Claves para impulsar a los colaboradores primerizos: 2 de cada 10 empleados abandona su puesto de trabajo durante los primeros tres meses de incorporación a la empresa.

Claves para impulsar a los colaboradores primerizos

Uno de los instantes más significativos que se experimenta durante el primer día de trabajo es la incorporación que brinda la compañía. De acuerdo con Top Employers Institute, organización líder a nivel mundial dedicada a la evaluación y certificación de las mejores prácticas laborales, 2 de cada 10 empleados abandona su puesto de trabajo durante los primeros tres meses en la empresa.

El mejor momento para inspirar el sentido de pertenencia de los colaboradores hacia la organización es durante el proceso de integración de personal, mejor conocido como Onboarding, que debe realizarse desde el momento en que el colaborador es contratado para maximizar su entusiasmo, expectativas de mejora e impulsar su participación en la compañía.

Resulta vital cuidar cada detalle para los candidatos durante la selección, porque un proceso de onboarding exitoso dará como resultado un empleado feliz y el incremento de un 70% productividad, mejor clima laboral, menos absentismo y menor índice de rotación. Estas son las principales ventajas de hacer algo tan sensato como asegurarnos de que todo nuevo empleado se sienta como en casa.”, destaca Gustavo Tavares, Gerente Regional de Top Employers Institute para Latinoamérica.

Incluso cuando la experiencia de integración de personal es favorable para su bienvenida en la empresa, desde el primer día se debe contar con un proceso funcional de integración de personal que hará que todos se sientan comprometidos y se concentren mejor en sus labores.

3 Claves para impulsar a los colaboradores primerizos

Top Employers Institute seleccionó 3 mejores prácticas que realizan las empresas certificadas en el mundo para mejorar el clima laboral y asegurar que talento humano se sienta en confianza y feliz en la empresa para la que trabaja:

Onboarding

Elaborar y poner en marcha acciones estructuradas que estén orientadas para su beneficio y su integración en la cultura corporativa de la organización. Cada nuevo colaborador experimenta la emoción de un primer día de trabajo, y el hecho de que todas sus expectativas se cumplan evitará una mala experiencia e incrementará su compromiso con la organización.

Es esencial darle la bienvenida

Ser abierto con el equipo al que el colaborador se incorporará, le permitirá conocer y relacionarse con sus futuros interlocutores, managers y compañeros, esta experiencia hará su primer día de trabajo sencillo, agradable y memorable.

Promoción de herramientas tecnológicas

La adaptación de nuevo talento con acciones como inducción, formativas, de desarrollo y de socialización mediante tecnología impulsará su curva de aprendizaje en el nuevo puesto y agilizará los trámites de los documentos requeridos por la empresa, tales como la firma del contrato de trabajo o la aceptación de las políticas de la compañía.

“Para el 2022 las empresas y departamentos de Recursos Humanos vislumbran una gestión compasiva e inclusiva que enfatizará la empatía, el bienestar y la pertenencia, que harán completamente la diferencia con los posibles colaboradores, al mismo tiempo, evitará la pérdida de compromiso, fuga de talento, y altos índices de rotación, lo que contribuirá a posicionar la marca empleadora”, concluyó Tavares.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.