Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasInnovación SocialCIVyL y Uber Eats impulsan la responsabilidad en el consumo

CIVyL y Uber Eats impulsan la responsabilidad en el consumo

CIVyL y Uber Eats impulsan la responsabilidad en el consumo:

  • Hoy se firmó un convenio para fortalecer diferentes acciones entre los usuarios de la app, como la validación de la mayoría de edad.
  • El objetivo de esta colaboración es que se cumplan las disposiciones legales en la materia para evitar el consumo en menores de edad.

CIVyL y Uber Eats impulsan la responsabilidad en el consumo

En el marco del Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas, la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL) y Uber Eats, firmaron un convenio de colaboración para fomentar el consumo responsable de alcohol por parte de los usuarios de la aplicación en todo México.

Para la industria de bebidas alcohólicas es fundamental que nuestros productos sean fuente de convivencia y consumo responsable exclusivamente entre mayores de edad, de ahí la importancia de nuestra alianza con Uber Eats”, explicó Maribel Quiroga, presidenta ejecutiva de CIVyL.

Este convenio fortalecerá diferentes acciones que Uber Eats lleva a cabo, como la validación de la mayoría de edad de los usuarios desde el registro a la app, así como los recordatorios y requisitos al realizar la compra de bebidas alcohólicas.

Por otro lado, cuando se realiza una compra de alcohol con la aplicación, los socios repartidores reciben una notificación de que el usuario deberá mostrar una identificación oficial con fotografía que confirme su edad legal. Asimismo, cuando se realiza la entrega de la compra a domicilio, el socio repartidor puede reservarse el derecho de completarla, esto si los usuarios se encuentran en un estado inconveniente.

Por un consumo responsable

Además de comida preparada, Uber Eats es hoy sinónimo de supermercados, regalos, farmacias, tiendas de conveniencia y/o especializadas en vinos y licores. Nuestros usuarios encuentran de todo, incluyendo alcohol, a un clic de distancia. Por ello, de la mano de CIVyL, reforzamos mediante este convenio el consumo responsable de las bebidas alcohólicas que se adquieren con la intermediación de la aplicación”, agregó Paola Aguilar, directora de nuevas verticales de Uber México.

La industria del alcohol impacta positivamente en la economía del país, por lo que representa toda producción que tiene un impacto directo en toda una cadena de valor y cuya dinámica ha tenido cambios importantes por la intermediación de entregas a domicilio mediante apps, como Uber Eats. Según datos recientes del INEGI, esta industria genera más de un millón de empleos en diversas etapas de la cadena de suministro y servicio.

Para el resto de 2023 y durante 2024, CIVyL y Uber Eats implementarán campañas y acercarán mayor información a los usuarios sobre la prevención del uso nocivo del alcohol, a través de la Fundación de Investigaciones Sociales, A.C. (FISAC) esto se llevará a cabo entre otras actividades que buscarán incrementar la conciencia del consumo responsable.

Con este tipo de acciones, tanto Uber Eats como CIVyL, fortalecen su convicción de que el consumo de alcohol moderado es exclusivamente para mayores de edad.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.

Años después del 19S, la prevención sigue siendo el mejor plan

Cada 19 de septiembre nos recuerda que estar preparados no es una opción, sino una responsabilidad. ¿Qué podemos hacer hoy para proteger nuestro hogar con anticipación?