Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasGobierno CorporativoCinco aportaciones innovadoras a la ingeniería aeroespacial impulsadas por SENER

Cinco aportaciones innovadoras a la ingeniería aeroespacial impulsadas por SENER

Cinco aportaciones innovadoras a la ingeniería aeroespacial impulsadas por SENER: Durante casi cinco décadas, la humanidad pasó de hacer realidad el hecho de poner un pie en la luna a estudiar la posibilidad de vivir fuera de nuestro planeta. Durante este tiempo, el grupo de ingeniería SENER ha buscado contribuir al conocimiento humano a través de su división aeroespacial. 

El trabajo de miles de ingenieros y especialistas se ha reflejado en notables avances en sistemas de exploración, ópticos, mecánicos y hasta médicos; además de ampliar nuestros horizontes. Un ejemplo ha sido la misión espacial Gaia, que logró fotografiar uno de los mapas más completos de la Vía Láctea, para brindar información de 1,142 millones de estrellas, que apenas es el 1% del total de nuestra galaxia.

SENER, que este año cumple 50 años de operación en la industria aeroespacial, ha logrado innovar en sistemas de guiado y navegación, mecanismos de precisión y sistemas ópticos; contribuyendo de forma activa en la puesta en marcha de complejas misiones para la exploración, rastreo satelital e incursión en las telecomunicaciones.

Aquí te presentamos 5 proyectos en los que ha participado esta firma y que gracias a la ingeniería espacial nos han permitido alcanzar nuevas fronteras en el espacio:

  1. El primer proyecto de la compañía con la que se inició su trayectoria espacial fue la torre de lanzamiento de cohetes científicos de Kiruna, Suecia. Desde entonces SENER ha suministrado más de 270 equipos y sistemas para satélites y vehículos espaciales de NASA, ESA, JAXA y Roscosmos.
  1. Además de poner satélites en órbita, es fundamental tener tecnología que permita contar con un “Espacio limpio” y remover desechos espaciales. Un ejemplo de ello, es el dispositivo que está diseñando SENERpara expulsar de órbita Envisat, el satélite civil no tripulado de 25 metros de longitud y 8.2 toneladas, el cual debe ser removido pues ya cumplió su cometido.
  1. ¿Cómo se determina qué ejercicios deben hacer los astronautas mientras están en el espacio? Gracias a una investigación sobre las consecuencias de la ingravidez en los músculos del ser humano, entre las que se encuentran la atrofia muscular, la pérdida de fuerza, la osteoporosis, así como efectos sobre la interacción neuromuscular, los astronautas pueden monitorear con ayuda del Muscle Athrophy Research and Exercise System(MARES, por sus siglas en inglés) qué tan efectivos son sus entrenamientos mientras están en órbita.
  1. Las misiones espaciales como la sonda EUCLID de la Agencia Espacial Europea permiten obtener y analizar información proveniente de la luz roja del universo que data de unos 10,000 millones de años de antigüedad, lo que nos permite tener un panorama más amplio sobre la materia y la energía.
  1. El Subsistema de antena de media ganancia (MAGMA) permite la comunicación entre el vehículo espacial JUICE – que estudia las lunas heladas de Júpiter- con la tierra. Uno de los principales retos es que debe funcionar en condiciones extremas de radiación y temperatura, las cuales varían de 250ºC a -210ºC.

La ingeniería aeroespacial es el punto de partida, por excelencia, de la innovación tecnológica, pues además tiene una amplia aplicabilidad en nuestra vida diaria, a través de plantas solares, termoeléctricas o en trenes de alta velocidad.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.