Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Chemours México y la Universidad Anáhuac impulsan educación STEM en México

Chemours México y la Universidad Anáhuac impulsan educación STEM en México

Chemours México y la Universidad Anáhuac impulsan educación STEM en México: The Chemours Company (Chemours) (NYSE: CC), compañía química líder global en Tecnologías de Titanio, Fluoroproductos y Soluciones Químicas, anunció la creación de la beca The Chemours Future of Chemistry en colaboración con la Universidad Anáhuac México. El compromiso de 4 años apoyará a los estudiantes que buscan títulos de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), asegurando que estudiantes jóvenes aún más talentosos y de alto potencial puedan estudiar carreras en STEM.

Chemours México y la Universidad Anáhuac impulsan educación STEM en México

El programa Chemours Future of Chemistry es una iniciativa global que respalda los Compromisos de Responsabilidad Corporativa más amplios de Chemours, que incluyen diez objetivos para alcanzar en 2030. En México, la compañía desarrolló y presentó el programa a la prestigiosa Universidad Anáhuac México y gracias a que Chemours y la Universidad tienen el mismo objetivo de apoyar la educación STEM en el país, ofrecerá 7 becas; 6 de éstas serán para estudiantes de preparatoria que deseen estudiar una carrera enfocada en una de estas áreas y 1 se ofrecerá como Beca de Excelencia a una estudiante de Ingeniería Química.

“El mundo depende de la química y Chemours depende de una fuerza de trabajo diversa, atraemos talentos de toda clase, por tal empoderamos las generaciones de jóvenes para explorar la ciencia a través de la educación STEM y estamos logrando que cada vez más se interesen por estas carreras”, comentó Claudia Márquez, Presidenta de Chemours México. “La ciencia, matemáticas, tecnología e ingeniería son áreas maravillosas, aquí todo puede suceder, si los jóvenes se enfocan en estas áreas serán creativos, experimentarán mejorar cosas, harán que algo funcione, construirán cosas y crearán soluciones que ayudarán a resolver los retos que enfrenta el mundo. Es por esto que Chemours hace una alianza con la Universidad Anáhuac México y otorga estas becas, con las que reflejamos nuestro compromiso de construir una fuerza laboral más inclusiva, diversa, talentosa y efectiva, no solo para nuestra empresa, también para nuestro país y el mundo”, aseguró, Claudia Márquez.

Las mentes de la industria química tienen mucho que hacer en los próximos años para lograr un mundo más sustentable y próspero. A través del poder de la química, Chemours ayuda a resolver los grandes desafíos que enfrenta el mundo y así mejora la vida de las personas, pero para cumplir con este objetivo Chemours debe asegurarse en contar con el talento calificado y que esté comprometido para atender a estas demandas globales.

“El objetivo de la Universidad Anáhuac México, es formar líderes en todas las áreas. En México hay talento especializado y hoy se requiere para poder atender industrias más especializadas. Es muy importante impulsar nuestro talento con empresas líderes en sectores específicos como la química”, afirmó Germán Campos Valle, Director de Desarrollo Institucional. “Estamos muy contentos de continuar reforzando nuestra relación con Chemours a través de la Catedra Corporativa que tenemos establecida desde 2017, sin duda es una gran compañía que se preocupa por impulsar la educación en la ciencia en nuestro país, esta alianza representa un logro más de la Universidad”, concluyó.

El programa de becas se implementará en el ciclo de agosto a diciembre de 2020 en las facultades de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Anáhuac México. Los ejecutivos y maestros de estas facultades y representantes de Chemours llevarán a cabo el proceso de selección.

Además de Ciudad de México, Chemours ha establecido becas Future of Chemistry en Laguna, México y Delaware, Carolina del Norte y Georgia en los Estados Unidos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Toyota da inicio a Woven City, su proyecto para la movilidad del futuro

Se instala oficialmente el primer grupo de residentes, conocidos como Weavers (tejedores), para explorar nuevas formas de movilidad que mejoren la vida cotidiana.

15 acciones DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) para potenciar el talento y el liderazgo

La diversidad, equidad e inclusión laboral es crucial para el éxito de las empresas. Te dejamos 15 acciones comprobadas que mejoran el talento, el compromiso y el liderazgo.

AMEFIBRA reafirma su compromiso ambiental con la restauración del río La Silla en Monterrey

80 árboles nativos plantados en un área de 1,655 m2 del Parque Natural Río La Silla, gracias al esfuerzo conjunto de AMEFIBRA, Pronatura Noreste y autoridades locales. La reforestación fortalece la biodiversidad urbana, mitiga el calor y protege la infraestructura natural del corredor biológico.