Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Chemours México y la Universidad Anáhuac impulsan educación STEM en México

Chemours México y la Universidad Anáhuac impulsan educación STEM en México

Chemours México y la Universidad Anáhuac impulsan educación STEM en México: The Chemours Company (Chemours) (NYSE: CC), compañía química líder global en Tecnologías de Titanio, Fluoroproductos y Soluciones Químicas, anunció la creación de la beca The Chemours Future of Chemistry en colaboración con la Universidad Anáhuac México. El compromiso de 4 años apoyará a los estudiantes que buscan títulos de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), asegurando que estudiantes jóvenes aún más talentosos y de alto potencial puedan estudiar carreras en STEM.

Chemours México y la Universidad Anáhuac impulsan educación STEM en México

El programa Chemours Future of Chemistry es una iniciativa global que respalda los Compromisos de Responsabilidad Corporativa más amplios de Chemours, que incluyen diez objetivos para alcanzar en 2030. En México, la compañía desarrolló y presentó el programa a la prestigiosa Universidad Anáhuac México y gracias a que Chemours y la Universidad tienen el mismo objetivo de apoyar la educación STEM en el país, ofrecerá 7 becas; 6 de éstas serán para estudiantes de preparatoria que deseen estudiar una carrera enfocada en una de estas áreas y 1 se ofrecerá como Beca de Excelencia a una estudiante de Ingeniería Química.

“El mundo depende de la química y Chemours depende de una fuerza de trabajo diversa, atraemos talentos de toda clase, por tal empoderamos las generaciones de jóvenes para explorar la ciencia a través de la educación STEM y estamos logrando que cada vez más se interesen por estas carreras”, comentó Claudia Márquez, Presidenta de Chemours México. “La ciencia, matemáticas, tecnología e ingeniería son áreas maravillosas, aquí todo puede suceder, si los jóvenes se enfocan en estas áreas serán creativos, experimentarán mejorar cosas, harán que algo funcione, construirán cosas y crearán soluciones que ayudarán a resolver los retos que enfrenta el mundo. Es por esto que Chemours hace una alianza con la Universidad Anáhuac México y otorga estas becas, con las que reflejamos nuestro compromiso de construir una fuerza laboral más inclusiva, diversa, talentosa y efectiva, no solo para nuestra empresa, también para nuestro país y el mundo”, aseguró, Claudia Márquez.

Las mentes de la industria química tienen mucho que hacer en los próximos años para lograr un mundo más sustentable y próspero. A través del poder de la química, Chemours ayuda a resolver los grandes desafíos que enfrenta el mundo y así mejora la vida de las personas, pero para cumplir con este objetivo Chemours debe asegurarse en contar con el talento calificado y que esté comprometido para atender a estas demandas globales.

“El objetivo de la Universidad Anáhuac México, es formar líderes en todas las áreas. En México hay talento especializado y hoy se requiere para poder atender industrias más especializadas. Es muy importante impulsar nuestro talento con empresas líderes en sectores específicos como la química”, afirmó Germán Campos Valle, Director de Desarrollo Institucional. “Estamos muy contentos de continuar reforzando nuestra relación con Chemours a través de la Catedra Corporativa que tenemos establecida desde 2017, sin duda es una gran compañía que se preocupa por impulsar la educación en la ciencia en nuestro país, esta alianza representa un logro más de la Universidad”, concluyó.

El programa de becas se implementará en el ciclo de agosto a diciembre de 2020 en las facultades de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Anáhuac México. Los ejecutivos y maestros de estas facultades y representantes de Chemours llevarán a cabo el proceso de selección.

Además de Ciudad de México, Chemours ha establecido becas Future of Chemistry en Laguna, México y Delaware, Carolina del Norte y Georgia en los Estados Unidos.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.