Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Cemex y Hábitat para la Humanidad México por una vivienda digna

Cemex y Hábitat para la Humanidad México por una vivienda digna

Cemex y Hábitat para la Humanidad México trabajan en coordinación en el diseño del primer programa piloto para aquellas personas que están en la informalidad y que puedan acceder a una vivienda adecuada.

Martha Herrera, directora de Responsabilidad Social Corporativa y Centro Cemex-Tec para el Desarrollo de comunidades explicó que con todo el “expertis” con que cuenta Cemex y Hábitat para la Humanidad México incorporarán a microfinancieras, quienes ofrecerán productos crediticios, por ejemplo, para que las trabajadoras domésticas puedan tener recursos económicos y autoconstruir su vivienda.

Para este año la meta es beneficiar en Nuevo León a unas mil 500 personas, en total serían unos tres mil considerando a los estados de Oaxaca y Chiapas.

La directora de Responsabilidad Social de Cemex, y del Centro Cemex Tec para comunidades sostenibles informó que el proyecto está en una fase de diseño.

Y la intención es que el programa pueda iniciar en Nuevo León y replicarse hacia estados como Chiapas, Puebla y Oaxaca.

“La idea es capacitar a estas microfinancieras a que desarrolle productos financieros para la vivienda y que podamos pilotear este esquema aquí en Nuevo León”, añadió.

Herrera comentó que se habla de producción social de vivienda en comunidades vulnerables, o bien, para el segmento de población que no tiene trabajo o está en el segmento informal y que tiene un derecho a la vivienda pero que no tiene acceso al financiamiento ni la capacitación, indicó Herrera.

Mencionó que en Nuevo León y de acuerdo a indicadores de la Sedesol existe un 10 por ciento de la población que requiere de mejoramiento de su vivienda adecuada.

Cemex, dijo Martha Herrera, tiene una gama amplia de gestión social que incluye programas e iniciativas como Patrimonio Hoy, Construapoyo, Centros productivos de Autoempleo y el Programa Integral de Autoconstrucción, mediante las cuales se ha logrado el desarrollo de comunidades sustentables, el empoderamiento de la mujer y el desarrollo de capacidades en las personas, lo que ha permitido hasta la fecha generar un impacto positivo en un conjunto con 6.8 millones de mexicanos.

Aseguró que se han hecho algunas pruebas pero buscan cubrir un grupo más amplio, a través de un esquema donde intervenga el patrón, empleada doméstica, organizaciones de la sociedad civil y gobierno, de tal manera que su diseño permita un ahorro para que sirva de financiamiento, y que los recursos se usen para autoconstruir vivienda.

Expuso que todos estos proyectos están enfocados a la producción social de vivienda, es decir, que tiene que ver con autoconstrucción para el segmento de población que no tiene trabajo o trabajo informal, pero que tiene derecho a vivienda.

De hecho se ha visto que una vez que las familias logran una mejora en su vivienda y se dan cuenta que el ahorro lo puede hacer posible, después lo hacen hacia otros rubros como la salud y la educación.

Fuente: Milenio

Convocatorias

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé y UNESCO presentan iniciativa global para mejorar la resiliencia climática a través de los jóvenes

Esta iniciativa se enfocará en prácticas agrícolas regenerativas, la mitigación del cambio climático y la innovación en sostenibilidad de envases, con el objetivo de beneficiar directa o indirectamente a 500,000 personas.

Más de 14,500 toneladas de residuos recuperados por el sector cosmético y del hogar

Iniciativas como Geeci, de la industria de cuidado personal y del hogar, han logrado el reciclaje de 14,500 toneladas de residuos sólidos, en cooperación con centros de acopio, recicladores y municipios

Cotemar firma convenio de colaboración con la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM)

La empresa líder en servicios integrales offshore para el sector petrolero, Cotemar, se alía con la UMPM para impulsar el desarrollo de jóvenes marinos. El convenio facilita prácticas profesionales y ofrece capacitación para oficiales, fortaleciendo el sector marítimo en México.