Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteCemex, AES México y FMCN completan exitosamente reintroducción del bisonte americano

Cemex, AES México y FMCN completan exitosamente reintroducción del bisonte americano

Cemex, AES México y FMCN completan exitosamente reintroducción del bisonte americano: CEMEX, S.A.B. de C.V. (“CEMEX”) (BMV: CEMEXCPO) anunció hoy, en conjunto con AES México, Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. (FMCN), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Dirección General de Vida Silvestre y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la exitosa reintroducción de 19 ejemplares de bisonte americano (Bison bison) en la Reserva Natural El Carmen, en Coahuila, con el objetivo de establecer la segunda manada de conservación de esta especie en México.

Cemex, AES México y FMCN completan exitosamente reintroducción del bisonte americano

El Carmen es un área privada transfronteriza de conservación que contiene cinco diferentes ecosistemas que son hábitat de una diversidad de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios en sus más de 140,000 hectáreas. Es una de las cinco áreas silvestres más grandes del mundo y dentro de sus principales objetivos está la recuperación de la fauna nativa mediante el manejo y protección de las poblaciones y su hábitat, así como la reintroducción de especies extintas de la región.

Renée González, Directora General de FMCN, declaró: “este es un gran logro para la conservación de especies que se encuentran amenazadas, gracias a las estrechas alianzas forjadas entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado. Con esta nueva manada reforzamos la importancia de México para proteger una especie emblemática para Norteamérica”.

José Arosa, Director General de AES México, comentó: “en AES nos interesa apoyar proyectos que tengan el objetivo de preservar la biodiversidad de México y concientizar a la población sobre su importancia. Como parte de nuestro compromiso con el país, continuaremos sumando esfuerzos para detonar estas iniciativas de conservación, las cuales nos conectan con una visión a futuro y nos llaman a la cooperación global para lograr sociedades de más oportunidades en armonía con el medio ambiente”.

Vicente Saisó, Director de Sostenibilidad de CEMEX afirmó: “durante casi dos décadas, hemos llevado a cabo distintas alianzas con empresas y organizaciones de conservación para proteger y aumentar la biodiversidad en El Carmen. Ejemplo de esto son las reintroducciones del bisonte americano, el borrego cimarrón y el berrendo peninsular, que en conjunto suman aproximadamente 900 ejemplares, así como el incremento en las poblaciones de venado bura del desierto, venado cola blanca y oso negro”.

Roberto Aviña Carlín, Comisionado Nacional de la Conanp, expresó: “el establecimiento de manadas de bisontes en México contribuye de manera importante a la recuperación de la especie a escala continental y es un caso de éxito en la recuperación de especies en riesgo mediante la estrecha colaboración de organizaciones de la sociedad civil, academia, sector privado e instancias gubernamentales nacionales e internacionales”.

El bisonte americano es el mamífero terrestre más grande del continente y estuvo presente en las planicies de Canadá, Estados Unidos y México. En México, habitaba en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, sin embargo, fue extirpado en la segunda mitad del siglo XIX. Actualmente, es una especie que se encuentra en peligro de extinción en México. La recuperación de sus poblaciones en el norte del país es clave ya que a través de ella se busca restaurar los pastizales nativos de la región.

Antes de esta colaboración, la única manada de bisontes considerada genéticamente pura se encontraba en el Rancho El Uno, propiedad de FMCN ubicada dentro de la Reserva de la Biosfera de Janos, Chihuahua. De esta manada, 19 ejemplares fueron translocados a El Carmen, ubicada en el Área de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen por un equipo de especialistas en manejo de fauna silvestre. Los ejemplares fueron seleccionados con el apoyo técnico de la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat. Este plan de reintroducción del bisonte americano en la Reserva Natural El Carmen, se puso en marcha en abril pasado de 2019 y concluirá en los próximos dos años.

Rancho El Uno, propiedad que abarca 18,500 hectáreas, fue donada a FMCN por The Nature Conservancy en el 2018 con el mandato de asegurar la conservación de su capital natural a perpetuidad. En 2009, en colaboración con una alianza binacional para reintroducir especies nativas icónicas a México, 23 ejemplares de bisontes fueron transferidos del Wind Cave National Park, Dakota del Sur, Estados Unidos, al Rancho El Uno. El objetivo de la reintroducción del bisonte a sus pastizales nativos fue restaurar su papel ecológico en la zona y reestablecer los ciclos naturales del ecosistema degradado por décadas debido al manejo inadecuado. La reintroducción de este símbolo cultural e histórico ha sido motivo de orgullo para los habitantes de la región.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.