Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasEcología y Medio AmbienteCEIBA 2025: México y América Latina se unen por la biodiversidad y...

CEIBA 2025: México y América Latina se unen por la biodiversidad y la innovación

CEIBA 2025: México y América Latina se unen por la biodiversidad y la innovación

  • La primera edición de la Semana de la Biodiversidad se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre en Cali, Colombia, ciudad reconocida por ser sede de la COP16.

CEIBA 2025: México y América Latina se unen por la biodiversidad y la innovación

México y América Latina se preparan para la Semana de la Biodiversidad, el evento más importante de la región para impulsar soluciones innovadoras frente a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. Este encuentro busca dar continuidad a las conversaciones iniciadas en las COP de biodiversidad y acelerar la implementación de proyectos que integren ciencia, tecnología, conocimientos ancestrales y financiamiento sostenible.

La primera edición de la Semana de la Biodiversidad se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre en Cali, Colombia, ciudad reconocida por ser sede de la COP16. Contará con el apoyo oficial del Convenio de Diversidad Biológica (CBD) de la ONU y reunirá a gobiernos, sector privado, academia, comunidades indígenas, sociedad civil y banca multilateral en torno a un objetivo común: generar acciones concretas para la conservación de los ecosistemas y la construcción de economías regenerativas.

CEIBA: Cumbre de Innovación e Inversión para la Biodiversidad y Economías Futuras

El eje central de la Semana será CEIBA 2025, un espacio de liderazgo regional impulsado donde se reunirán más de 100 líderes de 14 países, incluyendo responsables de política pública, inversionistas, líderes comunitarios, emprendedores tecnológicos y científicos, con el propósito de articular y escalar soluciones innovadoras para enfrentar los retos ambientales más urgentes de la región.

México jugará un papel clave en CEIBA, destacando proyectos que integran inteligencia artificial, biotecnología y modelos económicos regenerativos para la conservación de manglares, selvas y especies en riesgo.

CEIBA es una oportunidad sin precedentes para conectar ciencia, tecnología y saberes territoriales al servicio de la vida. En México hemos demostrado que la innovación puede impulsar la conservación y la resiliencia social. Ahora buscamos llevar estas experiencias a toda América Latina y el Caribe.

Un espacio abierto para la innovación

Además de la cumbre de alto nivel, el Encuentro Abierto CEIBA reunirá a cientos de emprendedores, inversionistas y organizaciones de la región que desarrollan soluciones ambientales.
Habrá paneles, talleres y espacios de networking en temas como:

  • Uso de tecnologías para la biodiversidad.
  • Futuro de los bioproductos y biomateriales.
  • Conservación marina y economía azul.
  • Inteligencia artificial y biotecnología aplicadas a la sostenibilidad.

Como cierre, se llevará a cabo CEIBA: Innovación Azul, con el diálogo y proyección oficial del documental “Ocean”, de Sir David Attenborough y National Geographic. Este evento subrayará la importancia de los océanos como motores de bienestar humano, justicia climática y economía resiliente.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.