CCA reitera su compromiso de fortalecer la cooperación por el medio ambiente:
- Los ministros de medio ambiente de Canadá, Estados Unidos y México reafirmaron su compromiso con la cooperación trilateral en la 32ª sesión del Consejo de la CCA.
- Se enfocaron en economía circular y soluciones naturales, acordando acciones clave para la conservación, reciclaje y fortalecimiento ambiental en América del Norte, buscando mayor impacto y participación pública.
CCA reitera su compromiso de fortalecer la cooperación por el medio ambiente
Los ministros de medio ambiente de Canadá, Estados Unidos y México reafirmaron su compromiso con la cooperación ambiental durante la trigesimosegunda sesión ordinaria del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) en la Ciudad de México. Esta reunión, enfocada en la interconexión entre la economía circular y las soluciones basadas en la naturaleza, destacó la importancia de la colaboración trilateral para abordar los desafíos ambientales más urgentes.
Diálogo y participación regional
El evento de dos días congregó a las autoridades ambientales de los tres países: Alicia Bárcena por México, Michael Bonser por Canadá y Lee Zeldin por Estados Unidos. Asimismo, se contó con la participación de líderes indígenas, especialistas, empresarios, jóvenes y el público en general. En paralelo, el foro público del Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) facilitó un diálogo abierto sobre la construcción de economías sostenibles mediante modelos circulares y soluciones basadas en la naturaleza. Este espacio exploró cómo estas prácticas pueden restaurar ecosistemas, reducir residuos y fortalecer la resiliencia comunitaria.
Acuerdos clave para la acción ambiental
Durante la sesión, los miembros del Consejo de la CCA acordaron diversas acciones estratégicas. Primero, se promoverá la conservación y el reciclaje a través del proyecto “Sabiduría por el agua”, buscando estrategias para el tratamiento descentralizado de aguas residuales. En segundo lugar, se lanzará el octavo ciclo de la Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental (NAPECA), centrada en estrategias de economía circular comunitarias.
Además, se iniciará una revisión del Acuerdo de Cooperación Ambiental para mejorar la efectividad de la CCA y se asegurará que el proceso de peticiones sobre aplicación de la legislación ambiental (SEM) mantenga su transparencia y eficacia. Finalmente, se elaborará un Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar las iniciativas de cooperación, se fortalecerán los sistemas de información y monitoreo ambiental, y se facilitará una mayor participación de diversos sectores de la sociedad en las actividades de la CCA. Estos acuerdos buscan impulsar el desarrollo de capacidades y crear mayor conciencia sobre los desafíos ambientales en la región.