Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Cátedra Bank of America Merrill Lynch organiza panel sobre Responsabilidad Social

Cátedra Bank of America Merrill Lynch organiza panel sobre Responsabilidad Social

Cátedra Bank of America Merrill Lynch organiza panel sobre Responsabilidad Social cinco de las principales instituciones bancarias del país y presenta el libro Voluntariado de la Banca, compromiso al servicio de México.

En el marco de la 24ª Conferencia Mundial de Voluntariado realizada en el World Trade Center de la Ciudad de México, la Cátedra Bank of America Merrill Lynch de nuestra Facultad de Comunicación invitó a las principales autoridades del área de voluntariado de cinco de las principales instituciones bancarias del país para hablar sobre sus iniciativas en este renglón, documentadas en el libro Voluntariado de la Banca, compromiso al servicio de México.

Esta obra es la tercera publicación de la Biblioteca de la Cátedra y presenta el trabajo voluntario de nueve instituciones bancarias, además de reflexionar sobre el papel del voluntario, el poder de las asociaciones a nivel corporativo como una herramienta estratégica de la Responsabilidad Social Empresarial y los beneficios que esta actividad trae al interior y el exterior de las instituciones, fomentando una cultura de donación y participación.

El panel contó con la presencia del Lic. José Francisco Bribiesca Tenorio, subdirector de Responsabilidad y Reputación Corporativa de BBVA Bancomer; el Lic. Mario González Salinas, subdirector de voluntariado de Citibanamex; la Lic. Ximena Olvera Ricart, gerente de valor social de la Dirección Ejecutiva Gestión de Capital Humano de Grupo Financiero Banorte; la Dra. Marcella Lembert Pimenta, vicepresidente de Environment, Social and Governance Latam de Bank of America Merrill Lynch; y la Mtra. Jazel Ayala Núñez, gerente de Responsabilidad Social de Scotiabank.

De igual forma, la Mtra. Ingrid García de Güémez, titular de la Cátedra en Comunicación y Valores de la Universidad Anáhuac México, presentó el alcance que han tenido los bancos desde 2010 a la fecha en horas de voluntariado, el número de empleados que han participado de forma individual y con sus familias, así como las personas beneficiadas y las organizaciones que han sido apoyadas en las áreas de combate al hambre y la pobreza, educación, emprendimiento, apoyo y desarrollo comunitario, equidad de género, medio ambiente y sustentabilidad, por mencionar algunos temas, alineados a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Entre los principales temas que se abordaron en la mesa se reflexionó sobre las alianzas que han desarrollado estas instituciones para realizar su Voluntariado Corporativo, la experiencia que han tenido a nivel gremial, las iniciativas en las que se han solidarizado con otras instituciones financieras y las áreas de oportunidad que tienen para continuar su trabajo en favor de los más vulnerables de nuestro país.

Además de estas instituciones, el libro cuenta con el prólogo del Lic. Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) y presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, además de la participaron de otras instituciones como la Asociación Internacional de Esfuerzos Voluntarios (IAVE), BanBajío, Compartamos Banco, Grupo Financiero Santander, HSBC México, el Pacto Mundial México de Naciones Unidas y el Centro IDEARSE de la Universidad Anáhuac México.

*Colaboración de la Mtra. Ingrid García Solís, titular de la Cátedra Bank of America Merrill Lynch-Anáhuac en Comunicación y Valores.

Más información:
Facultad de Comunicación
Dra. Helen Keller Kewes
helen.keller@anahuac.mx   

Fuente: Universidad Anáhuac México

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.