Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasCalorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex anunció la puesta en marcha de una campaña social en México para fomentar la cultura de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama. La iniciativa, denominada “Un buen baño te cambia la vida, juntos por una detección temprana”, contempla la realización de 250 mastografías gratuitas. Se utilizará la moderna técnica de impedancia eléctrica para estas mastografías. Este compromiso de Calorex en la detección oportuna del cáncer de mama busca reducir riesgos. Esta acción cobra especial relevancia. Considerando que este padecimiento es la principal causa de mortalidad por cáncer en la mujer a nivel nacional.

El programa se lleva a cabo desde el 20 de octubre y se extiende hasta el 10 de noviembre de 2025. Busca generar un impacto significativo en la salud de la comunidad femenina. Facilita el acceso a un vital diagnóstico. Según datos del INEGI, en 2023 se registraron 8,034 muertes por cáncer de mama en personas de 20 años y más. El 99.5% de los casos fueron en mujeres.

Tecnología de diagnóstico innovador y no invasivo

La iniciativa de Calorex se distingue por ofrecer un método de diagnóstico avanzado. La mastografía por impedancia eléctrica representa una alternativa moderna a los estudios tradicionales de prevención. A diferencia de la mastografía convencional, esta técnica no utiliza radiación ionizante ni requiere la compresión del seno. Este proceso resulta completamente indoloro y seguro para las mujeres que acceden al servicio.

Este método funciona aplicando una corriente eléctrica imperceptible a través del tejido mamario. Un software especializado analiza la resistencia (impedancia) que ofrecen los diferentes tipos de tejido ante esta corriente. Esto permite generar un mapa tridimensional de la mama. Por consiguiente, identifica anomalías o tejidos con características eléctricas que sugieren malignidad. Este enfoque es particularmente efectivo en mujeres jóvenes o con mamas densas, donde la mamografía tradicional puede presentar limitaciones y la detección oportuna del cáncer de mama es crucial.

Compromiso social y acceso a la salud

Berenice Ramos, Directora de Marketing y Comunicación de Calorex, afirmó que el compromiso de la empresa va más allá del confort en los hogares, enfocándose en el bienestar integral de las familias mexicanas. La empresa busca materializar este compromiso llevando un mensaje de prevención y de acción.

La innovación clave de esta propuesta radica en la utilización de una unidad móvil equipada con tecnología de punta. Esta unidad se despliega en sucursales de aliados estratégicos en la Ciudad de México y Estado de México. Al acercar esta tecnología directamente a la gente, Calorex elimina barreras de acceso significativas. Estas barreras incluyen la distancia y el temor al entorno hospitalario. Esta acción representa un paso adelante en la responsabilidad social empresarial. Al utilizar la innovación como herramienta, genera un impacto positivo directo en la salud pública, especialmente en la detección del cáncer de mama.

El proceso de estudio para realizar mastografías gratuitas está diseñado para ser seguro y profesional, incluyendo el registro, toma de signos vitales e historia clínica para participantes de 18 a 69 años. Un médico especialista entrega los resultados de forma impresa y vía WhatsApp, siempre resguardando la privacidad. La detección temprana es fundamental, dado que aumenta considerablemente las tasas de supervivencia al ofrecer tratamientos menos invasivos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Tras el paso de Raymond, miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad Mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.