Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEmprendimiento SocialCall for Code desarrollo de apps para prevención de desastres naturales

Call for Code desarrollo de apps para prevención de desastres naturales

Call for Code desarrollo de apps para prevención de desastres naturales: Esta semana se ha presentado en París, en el marco de la Conferencia VivaTech, el proyecto Call for Code, impulsado por IBM y varias instituciones públicas y privadas. ¿Su objetivo? Construir puentes entre startups, grandes empresas y el ámbito académico para permitirles unir esfuerzos a la hora de prevenir y reaccionar frente a catástrofes naturales haciendo uso de las nuevas tecnologías, y llamando al desarrollo de nuevas aplicaciones que permitan, por ejemplo, una mejor coordinación de los equipos de emergencia, o el puntual conocimiento de predicciones meteorológicas adversas.

Call for Code desarrollo de apps para prevención de desastres naturales

Durante la presentación, Ginni Rometty (CEO de IBM), realizó un llamamiento a la industria para que se comprometiera con este proyecto, y a anunció que su compañía comprometerá su capacidad tecnológica y 30 millones de dólares en el mismo. Para Rometty, el objetivo “es dar un impulso a nuevos desarrollos mediante tecnologías como el análisis de datos, las tecnologías de inteligencia artificial, el blockchain, el cloud computing y el Internet de las Cosas para abordar diferentes desafíos sociales”.

Los desarrolladores pueden registrarse en Callforcode.org, pudiendo presentar proyectos individualmente o en equipos de hasta 5 personas, entre el 18 de junio de 2018 y el 31 de agosto de 2018. Se seleccionarán 30 semifinalistas y el ganador se anunciará en octubre de 2018. Los responsables del proyecto recibirán una recompensa económica y tendrán acceso a asesoramiento a largo plazo (tanto por parte de IBM como de la Fundación Linux) para mover su idea de prototipo a una aplicación para el mundo real.

Además, el grupo ganador puede pasar a formar parte de los equipos multidisciplinares del programa de Responsabilidad Social Corporativa de IBM, conocidos como los CSC, para poner en práctica su aplicación, con la ayuda de expertos de IBM, para ayudar a resolver los problemas locales de comunidades vulnerables.

Fuente: Sin Embargo

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.