Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularBridgestone impulsa una economía circular para eliminar desechos con uso continuo de...

Bridgestone impulsa una economía circular para eliminar desechos con uso continuo de recursos

Bridgestone impulsa una economía circular para eliminar desechos con uso continuo de recursos:

  • En el marco del Día Internacional del Reciclaje, la empresa trabaja en estrategias que permitan utilizar materiales 100% sostenibles en todos sus productos y destaca por sus iniciativas para dar una segunda vida a neumáticos fuera de uso.

Bridgestone impulsa una economía circular para eliminar desechos con uso continuo de recursos

Cada año, millones de llantas llegan al final de su vida útil, lo que representa un desafío ambiental significativo si estos “desechos” no se gestionan adecuadamente. El reciclaje de llantas no sólo ayuda a reducir la contaminación de suelos, barrancas, ríos, mares y aire; sino que también promueve una economía circular con un impacto positivo en la sociedad y las comunidades.

En el marco del Día Internacional del Reciclaje, que se celebra el 17 de mayo, Bridgestone refrenda su compromiso con el medio ambiente a través de acciones concretas que promuevan la sostenibilidad y la economía circular, con un enfoque especial en el reciclaje de llantas fuera de uso.

En 2012, Bridgestone estableció su visión ambiental a largo plazo para 2050, con metas relacionadas con operar en equilibrio con la naturaleza, utilizando materiales 100% sostenibles y contribuyendo a un objetivo de reducción de CO2 acordado a nivel mundial.

Como parte de estos esfuerzos, la compañía implementa proyectos especiales y eficiencias operativas que le permitan monitorear y reducir permanentemente el consumo de valiosos recursos. Su Planta de Producción ubicada en Cuernavaca, Morelos, cuenta con equipos de tratamiento de aguas, una tasa de evasión de relleno sanitario del 96% de los residuos generados, y programas dedicados a la disposición adecuada de los neumáticos que terminaron su vida útil como el Llantatón.

Bridgestone apuesta por el reciclaje y la reutilización

Para Bridgestone, el reciclaje no es solo una acción puntual, sino una responsabilidad constante. A través de nuestras políticas de gestión de residuos, buscamos soluciones innovadoras que extiendan la vida útil de nuestros productos y promuevan el cuidado del planeta”, señaló Leoncio Rojas Gerente Senior de Ambiente de Bridgestone Latinoamérica.

Este 17 de mayo, la compañía invita a todos a reflexionar sobre la importancia del reciclaje como una herramienta clave para enfrentar el cambio climático, proteger la biodiversidad y construir comunidades más resilientes.

En Bridgestone, creemos que la innovación va de la mano con la responsabilidad ambiental. Por eso, además de fabricar llantas con los más altos estándares de calidad, trabajamos activamente en iniciativas sostenibles que ayudan a proteger el medio ambiente y construir un futuro más verde”, destaca Leoncio Rojas Gerente Senior de Ambiente de Bridgestone Latinoamérica.

El cuidado por el medio ambiente se alinea con el pilar Ecology, uno de los 8 pilares del Bridgestone E8 Commitment con el cual ratificamos que estamos comprometidos a maximizar la productividad a través de la movilidad.  Estos ocho valores –que comienzan con la letra “E”, en inglés, Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease, Empowerment–, sirven de guía a la empresa en su camino con los empleados, la sociedad, los socios y los clientes para promover una sociedad sostenible.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.