Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Boehringer Ingelheim rehabilita 13 hectáreas del Nevado de Toluca

Boehringer Ingelheim rehabilita 13 hectáreas del Nevado de Toluca

La contaminación es responsable de que cada año más de 7 millones de personas en el mundo fallezcan por enfermedades respiratorias[i], las cuales generan una pesada carga económica y social.

Esta cifra podría seguir en aumento si no se toman medidas para frenar la polución provocada por actividades industriales y humanas.

En México el asma, la EPOC y el cáncer de pulmón están entre las primeras causas de muerte en población general y se presentan con más frecuencia en fumadores o personas expuestas al humo de leña, tabaco o sustancias tóxicas. Además, la tala ilegal de árboles, incendios forestales y extensión de la mancha urbana no sólo dañan el medio ambiente, sino que también aumentan la huella de carbono.

En el 2008 el país emitió alrededor de 59 millones de toneladas de contaminantes a la atmósfera[ii], siendo Monterrey, Guadalajara, Toluca y el Distrito Federal, las ciudades que con frecuencia exceden los límites permitidos por las normas de protección ambiental[iii]. Estas últimas urbes generan un gasto superior a los 1,400 millones de pesos anuales por pérdida de productividad y consultas médicas asociadas a la mala calidad del aire[iv].

Ante ello Boehringer Ingelheim, en alianza con la asociación Reforestemos México, puso en marcha la iniciativa de largo plazo Reforestar para Respirar, que ofrecerá un nuevo aliento a los mexicanos mediante la reforestación, limpieza y rehabilitación de espacios públicos, así como la generación de empleos y apoyo a comunidades rurales con donaciones en especie.

De esta manera, 1,800 colaboradores de la compañía plantarán 27 mil árboles de distintas especies en todo el país, los cuales a futuro se calcula capturarán cerca de 6 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2), reduciendo así el efecto invernadero y, por ende, el calentamiento global.

Como parte de este gran proyecto, el pasado 1 y 2 de junio la farmacéutica plantó 13,500 pinos endémicos de la especie Montezumae en 13 hectáreas del Nevado de Toluca, ubicadas en el paraje Agua Blanca del Ejido Santa María del Monte, Municipio de Zinacantepec. “Con ello, reforzaremos una de las fuentes de oxígeno más importantes del Estado de México”, indicó Gerardo Villa, Jefe de Desarrollo Nacional de Reforestemos México (RM).

Explicó que en la última década los bosques mexicanos han sufrido abandono y los estragos de una expansión desordenada de la agricultura, la ganadería y el crecimiento urbano. Esto ha causado una deforestación anual de 155 millones de hectáreas a nivel nacional. “El Nevado de Toluca no es la excepción, por lo que este trabajo permitirá preservar uno de los ecosistemas naturales de mayor riqueza en flora y fauna, además de ser una fábrica de agua por la gran cantidad que filtra a través de los mantos acuíferos suministrando 50% de su consumo al Valle de México (DF y áreas conurbadas)”.

Luis Carlos Pérez, Director de Asuntos Corporativos de Boehringer Ingelheim México, destacó que la iniciativa Reforestar para Respirar es parte de las acciones que desde 2013 realiza la compañía mediante su Value Through Innovation Day (VTI Day – Día de Valor a Través de la Innovación), evento en el que sus colaboradores en México y Centroamérica refrendan su compromiso con los valores corporativos al destinar parte de su tiempo a actividades de responsabilidad social.

En ese sentido, destacó que la jornada de reforestación y restauración del suelo degradado en el Nevado de Toluca fue muy productiva: “Plantamos pinos, donamos artículos básicos a las comunidades vulnerables y generamos empleos que beneficiarán a cerca de 40 familias durante 3 años, tiempo en que se estima los árboles dejarán de ser biomasa y empezarán producir conos como semilleros”.

Su seguimiento fue conferido a RM, quien se encargará de supervisar el trabajo de los lugareños con el cuidado de los árboles que consta de biofertilización, construcción de brechas cortafuegos para evitar incendios y zanjas trinchera para recolectar agua de lluvia. Periódicamente, “nos entregará reportes de control y, gracias a este mantenimiento, esperamos obtener 80% de éxito de supervivencia”, agregó.

Dijo que además de investigar, desarrollar, fabricar y comercializar medicamentos innovadores, Boehringer Ingelheim ha alineado sus objetivos de negocio a acciones de RSC que transformen la vida de las personas. “Somos una empresa con alta conciencia ambiental; desde 2007, en conjunto con Fondo para la Paz, hemos beneficiado a más de 6,200 personas instalando estufas ecológicas en la Huasteca Potosina y en Veracruz, previniendo así enfermedades respiratorias. Además, nuestras fábricas están certificadas como Industria Limpia, tenemos plantas de tratamiento que nos permiten ahorrar más de 29 millones de litros de agua por año y reciclamos 155 toneladas de papel”.

Finalmente, ambos expertos coincidieron en que “la conservación de las áreas naturales protegidas no debe verse como un proceso aislado; se trata de un asunto en el que todos necesitamos involucrarnos para disminuir exponencialmente el problema de la contaminación, evitar los males respiratorias y hacer de México un país más sano”.

Para más información sobre las acciones de RSC de Boehringer Ingelheim.


 

[i] Organización Mundial de la Salud (OMS), Centro de Prensa, “7 millones de muertes cada año debidas a la contaminación atmosférica”, Ginebra, Suiza, 25 de marzo del 2014. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2014/air-pollution/es/

[ii] Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Inventario Nacional de Emisiones de México (INEM) publicado en 2013 con datos de 2008, Atmósfera y calidad del aire. Disponible en: http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_resumen14/05_atmosfera/5_1_1.html

[iii] DOF. Norma Oficial Mexicana NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección ambiental. 2006 (30 de enero). Disponible en: http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_resumen14/05_atmosfera/5_1_3.html#a1_1

[iv] Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Calculadora de la calidad del aire, ¿Cuánto nos cuesta la contaminación del aire en México?, Calidad del Aire en Toluca 2013, Disponible en: http://imco.org.mx//home/u985421177/domains/responsabilidadsocial.net/public_html/wp-content/uploads/2013/09/toluca.pdf

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.