Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasInnovación SocialBoehringer Ingelheim México por una cultura organizacional diversa e incluyente

Boehringer Ingelheim México por una cultura organizacional diversa e incluyente

Boehringer Ingelheim México por una cultura organizacional diversa e incluyente: Mujeres, personas con discapacidad y jóvenes son ejemplos de grupos menos favorecidos por el mercado laboral en México.

La gestión de la Diversidad y la Inclusión (D&I) es un asunto inaplazable para los departamentos de Recursos Humanos, pues se sabe que una plantilla laboral con diferentes intereses es sinónimo de creatividad, productividad e innovación. Por eso, empresas como Boehringer Ingelheim se han ocupado en diseñar un plan estratégico hacia el interior, para analizar sus oportunidades y descubrir las ventajas de crear una organización más humana, diversa e inclusiva.

De acuerdo con el Lic. Edgar Díaz Ramírez, Director de Recursos Humanos de Boehringer Ingelheim México y Centroamérica, “De los 120.5 millones de personas que habitan en nuestro país, alrededor de 88 millones están en edad de trabajar. Sin embargo, de las mujeres que representan más de la mitad del total de la población, sólo 4 de cada 10 son económicamente activas, mientras que cerca de 8 millones de adultos mayores están sin empleo y más de 5.7 millones de personas con discapacidad enfrentan actos discriminatorios y barreras que impiden su desarrollo”[i].

Ante esta situación, señaló que la compañía inició desde enero de este año un programa de D&I, con el fin de atender las necesidades integrales de todos sus colaboradores en tres aspectos clave: género, generaciones y discapacidades.

“Como empresa, estamos promoviendo una cultura organizacional que acepte la diversidad en todas sus formas, visibles o no, creando un entorno donde los empleados puedan ser ellos mismos aprovechando y maximizando su potencial para seguir ofreciendo valor a nuestros clientes. Es así como fomentamos la comprensión de las diferencias de cualquier tipo, apoyándonos en programas que aseguren su bienestar, su desarrollo, y los incentive a generar un ambiente donde la comunicación sea abierta y efectiva para todos”, aseguró el Lic. Díaz Ramírez.

Comentó que, desde su trinchera, Boehringer Ingelheim ha construido una estrategia con varias líneas de acción que incluyen desde ofrecer espacios abiertos y colaborativos, a una importante inversión en el desarrollo de competencias para todos sus colaboradores, hasta otorgar beneficios que garanticen la inclusión social. De esta forma, uno de los rubros en los que está trabajando fuertemente es la contratación e integración de personas de la tercera edad y con algún tipo de discapacidad.

Para ello, indicó que un primer paso fue realizar una alianza con la Asociación Libre Acceso, A.C, cuyo objetivo principal fue realizar auditorías constantes en sus dos plantas de producción: una de Salud Humana ubicada en Xochimilco, Ciudad de México, y otra de Salud Animal localizada en Guadalajara, Jalisco, con el fin de modificar los espacios de trabajo para asegurar la igualdad, la salud y la seguridad del personal.

“Dicha evaluación fue revisada junto con las recomendaciones de expertos en temas arquitectónicos y ajustes estructurales, lo que nos permitirá realizar en el corto plazo una importante inversión para hacer realidad la instalación de rampas, barandales y accesos, adaptando las instalaciones y eliminando las barreras físicas que dificultan la libre circulación y la movilidad de nuestros empleados”, dijo el directivo.

“Otro ejemplo es el acompañamiento que nos ha proporcionado la Fundación Inclúyeme, junto a la cual hemos logrado sensibilizar a nuestros colaboradores en el tema de inclusión laboral. También hemos trabajado con instituciones como la Universidad Panamericana, con quienes tenemos una relación muy sólida. Hemos aprendido que no estamos solos en esta travesía y que, aunque todavía hay mucho por hacer, hemos dado pasos muy significativos. Somos muchas las instituciones, asociaciones y empresas que en conjunto estamos generando importantes alianzas que traerán beneficios para todos” comentó.

En México, apuntó, el tema de inclusión laboral es reciente. Se trata de un nuevo enfoque que ha permitido sentar las bases para transitar de una política asistencialista a una de derechos humanos, capaz de facilitar la incorporación efectiva de los grupos vulnerables de la sociedad a la vida productiva y económica del país. De modo que ante un mundo globalizado, la convergencia de una fuerza laboral cada vez más diversas debe ser uno de los principales activos en todas las organizaciones. 

“Boehringer Ingelheim siempre se ha regido por valores éticos y gran enfoque social, por lo que desde el ADN de nuestra organización creemos que solo los equipos de alto desempeño, que impulsan la variedad de opiniones y referencias culturales, tendrán éxito en la nueva dinámica mundial. Nuestro enfoque sobre la diversidad e inclusión es un aspecto que poco a poco estamos permeando en los servicios a nuestros clientes, desde nuestra posición en el sector donde operamos y, sobre todo, en el desarrollo de nuestra gente sin importar raza, género, edad, preferencias o limitación física, intelectual o sensorial”, destacó Edgar Díaz Ramírez.

Así mismo, sostuvo que el plan de la empresa consta de varias etapas; desde construir planes de comunicación para generar awareness entre los líderes, hasta expandir sus fuentes de reclutamiento y selección, así como la creación de un Comité de D&I con integrantes de todos los niveles y áreas. Y, para tener éxito con estas iniciativas, es primordial seguir contando con la asesoría de expertos en la materia. “La implementación de estas herramientas no solo fortalece el compromiso, sino que además nos permite obtener mejores resultados”, recalcó. 

“Como agentes de cambio, tenemos la obligación de erigir una cultura que comprenda la D&I desde la conciencia, construyendo día a día una comunidad más integradora y digna para todos. Estamos convencidos de que, a través de ello, podremos transformar vidas y construir para todos un mejor país” finalizó el Director de Recursos Humanos de Boehringer Ingelheim México y Centroamérica.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.