Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Boehringer Ingelheim intensifica los esfuerzos contra el Covid-19 con Programa de Apoyo Global

Boehringer Ingelheim intensifica los esfuerzos contra el Covid-19 con Programa de Apoyo Global: Boehringer Ingelheim ha incrementado significativamente su contribución a la lucha contra la pandemia de Covid-19. Para ello, creó un Programa de Apoyo Global con el fin de proporcionar ayuda financiera, equipos de protección y medicamentos a instituciones sanitarias y comunidades vulnerables alrededor del mundo, incluyendo México.

Boehringer Ingelheim intensifica los esfuerzos contra el Covid-19 con Programa de Apoyo Global

La compañía comenzó en enero pasado con un programa de donaciones de 1 millón de euros para las regiones afectadas en China. Después de que el coronavirus se propagase hasta convertirse en una pandemia mundial, los esfuerzos para ofrecer ayuda y respaldo científico han aumentado enormemente en las últimas semanas, lo que se ha traducido en un Programa de Apoyo Global centrado en cuatro ámbitos:

1. Donaciones: Boehringer Ingelheim ha dispuesto de 5.8 millones de euros para financiar y donar ayuda de emergencia en los mercados donde opera; esto incluye, entre otras cosas, mascarillas de protección, desinfectantes, inhaladores y medicamentos. También, está trabajando con organizaciones locales para distribuir los recursos a los pacientes y sus familias. En México, por ejemplo, ha destinado un presupuesto extraordinario y está evaluando iniciativas sociales y de salud que generen un cambio significativo en comunidades desprotegidas para afrontar la pandemia de manera local.

“Nuestro país, al igual que otras naciones en la región de Centroamérica y El Caribe (CamCar), está atravesando por una situación de emergencia sanitaria debido a la infección por el Covid-19, lo que no solo afecta la vida cotidiana de sus pobladores y economías internas, sino que también pone en riesgo la salud de las personas más vulnerables, que son los adultos mayores, mujeres embarazadas, quienes viven con enfermedades pre existentes o están inmunocomprometidos. Por ello, es tiempo de ser solidarios y aportar recursos, conocimiento y herramientas para luchar contra este enemigo común. Sin duda, toda la ayuda que podamos ofrecer es fundamental en estos momentos”, destacó el Ing. Augusto Muench, Presidente y Director General de Boehringer Ingelheim México y CamCar.

2. Investigación en tratamientos para el Covid-19: Desde enero, un equipo de más de 100 científicos altamente comprometidos, de todas las áreas de investigación y desarrollo (I+D) de Boehringer Ingelheim, ha contribuido en proyectos destinados a encontrar posibles soluciones de tratamiento para el nuevo coronavirus. “Todos estamos pensando en cómo podemos encontrar nuevas formas de combatirlo. Esto ha desembocado en un extenso programa que estudia muchos enfoques en paralelo”, afirmó la Dra. Cyrille Kuhn, Directora Ejecutiva de Investigación, quien desde el inicio de la pandemia lidera el trabajo de Boehringer Ingelheim sobre el Covid-19.

Indicó que un número creciente de socios colaboradores y proveedores de servicios están reforzando los esfuerzos del equipo. La mayoría de los proyectos son parte de esfuerzos de colaboración más amplios con instituciones académicas, empresas biotecnológicas y otros laboratorios farmacéuticos aliados. Entre ellos se encuentra la Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI) de la Unión Europa, a la que Boehringer Ingelheim planea dedicar más de 11,000 horas de trabajo en I+D. La empresa también se ha unido a Covid-19 Therapeutics Accelerator de la Fundación Bill & Melinda Gates, iniciativa que tiene por fin apresurar la llegada de tratamientos contra el virus.

Además de ello, Boehringer Ingelheim apoya a científicos de todo el mundo con su portal de innovación abierta opnMe.com, que ofrece sin costo 6 compuestos antivirales, entre las 43 herramientas farmacológicas de alta calidad con las que cuenta, para probar hipótesis de investigación. A medida que evolucione el trabajo, la farmacéutica señaló que contratará a más expertos de múltiples disciplinas y dedicará mayores recursos de sus laboratorios.

3. Trabajo voluntario: En muchas comunidades se necesita con urgencia la colaboración de voluntarios con conocimientos médicos o de enfermería. Boehringer Ingelheim ofrece a sus 51,000 empleados la oportunidad de tomarse hasta 10 días remunerados para colaborar con organizaciones externas aprobadas para ayudar en la lucha contra el Covid-19.

4. Fondo de ayuda Making More Health: Se ha presentado un fondo de ayuda de 580,000 euros para apoyar la red global de emprendedores sociales Making More Health (MMH) en Kenia e India, así como las poblaciones donde viven y trabajan. El fondo ayudará a las empresas sociales y sus actividades a mantenerse durante más tiempo en este período de baja actividad económica y se invertirá en ideas empresariales sociales que puedan ayudar a reducir el riesgo de propagación del coronavirus.

“Especialmente en momentos como estos, los emprendedores de todo el mundo están bien posicionados para aprovechar su proximidad con aquellos que más lo necesitan. Las comunidades de MMH, como los grupos de autoayuda de India o las personas que sufren de albinismo en Kenia, han comenzado a fabricar jabón y a hacer cursos educativos para concienciar sobre la importancia de la higiene en sus vecindarios”, afirmó Jean Scheftsik de Szolnok, miembro de la Junta de Directores Generales y uno de los fundadores del movimiento MMH. En los últimos años, más de 750 estudiantes de la escuela MMH y unas mil familias en cooperativas de agricultores han recibido formación en higiene y producción de jabón en ambos países.

“Como laboratorio farmacéutico, nuestro compromiso es ofrecer asistencia a los pacientes y al personal sanitario. Todo esto, sumado al compromiso de garantizar la producción continua de medicamentos a nivel mundial, lo hacemos por las personas que hoy sufren debido al Covid-19. Nuestros pensamientos están con ellos y sus seres queridos”, destacó finalmente Hubertus von Baumbach, Presidente de la Junta de Directores Generales.

De esta manera, Boehringer Ingelheim está comprometida con la comunidad global y con el bienestar de las personas y los animales. Como empresa orientada a la innovación, comenzó sus actividades de apoyo en enero y continuará haciendo todo lo posible para colaborar de forma gradual en la lucha contra la epidemia de Covid-19. Asimismo, la empresa continúa apoyando los sistemas de salud de los diferentes países donde tiene presencia a través de la investigación y manteniendo un suministro fiable de medicamentos para quienes los necesitan.

Para más información sobre las distintas iniciativas del Programa de Apoyo Global contra el Covid-19, consulte la página: www.boehringer-ingelheim.com/covid-19

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.

Fundación AlEn dona 38 mil productos de limpieza a afectador por el huracán Otis

Resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas.