Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónBloomberg, Walmart, BIVA y BID se comprometen con la equidad

Bloomberg, Walmart, BIVA y BID se comprometen con la equidad

Bloomberg, Walmart, BIVA y BID se comprometen con la equidad: Las empresas mexicanas que cotizan en bolsa que busquen mostrar su compromiso con la diversidad, pueden reportar sus datos relacionados con el género para su posible inclusión en el Índice de Equidad de Género (GEI, por sus siglas en inglés) de Bloomberg 2022, anunció hoy Bloomberg, el proveedor líder de información, tecnología, datos financieros y de negocio, a nivel mundial.

Bloomberg, Walmart, BIVA y BID se comprometen con la equidad

Tener transparencia en torno a los datos de género es vital, dijo Bloomberg, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Quanta Shares y Walmart de México y Centroamérica, durante una discusión sobre GEI. Los participantes dijeron que México ha avanzado en la paridad de género, pero se necesita hacer mucho más por las mujeres.

“Las empresas mexicanas tienen la oportunidad y las herramientas, a través del GEI, para unirse a corporaciones de todo el mundo y demostrar su progreso en los mandatos de cartera de inversión relacionados con la diversidad y la equidad”, dijo Patricia Torres, Global Head de Sustainable Finance Solutions de Bloomberg. “El GEI se está convirtiendo rápidamente en el punto de referencia mundial para mostrar a los empleados e inversionistas que sus empresas están comprometidas a impulsar este importante tema”.

Empresas mexicanas declaran su compromiso con el Índice de Equidad de Bloomberg

Maria Ariza, CEO de BIVA, dijo: “El GEI representa una oportunidad para que las empresas demuestren su compromiso con la paridad, uno de los principales valores que tenemos en BIVA. Sé que este índice será un éxito para incentivar a las empresas a buscar políticas internas que ayuden a crear un país más justo e inclusivo, en el que las mujeres tengan un mayor nivel de participación y mayores oportunidades de crecimiento, lo que se traducirá en una sociedad más justa y ayudará a la recuperación económica del país “.

Eric Parrado, economista en Jefe y gerente General del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo, dijo: “Nuestra nueva agenda de desarrollo Visión 2025, coloca la inclusión de género en una posición central de nuestra recuperación económica en Latinoamérica y el Caribe. He aquí por qué: menos mujeres participan en el mercado laboral que en otras regiones. Los salarios son un 18% más bajos que los de sus homólogos masculinos, y la pandemia ha afectado de manera abrumadora a nuestras trabajadoras. La mayoría de los propietarios de pequeñas empresas que son mujeres no reciben crédito cuando lo solicitan. Cerrar la brecha de género no solo es justo, sino que también aumentaría nuestro PIB en un promedio de casi un 23%. Alcanzar la equidad de género hará que todos sean más prósperos “.

El Índice de Equidad de Género es un punto de referencia líder a nivel global para los avances de las mujeres

Claudia de la Vega, directora de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, dijo: “Diariamente, Walmart de México y Centroamérica promueve la equidad de género como parte de nuestra estrategia de Diversidad e Inclusión. En México somos más de 193 mil asociados, de los cuales el 55% son mujeres. Hoy, las mujeres ocupan el 37% de los puestos ejecutivos y el 55% de las promociones del año pasado fueron para mujeres. Estas, entre otras muchas iniciativas, significan que hayamos sido incluidos durante los últimos cuatro años en el Índice de Equidad de Género de Bloomberg. Animamos a otras empresas a unirse a nosotros”.

La discusión estuvo a cargo de Sabina Mehmood, Product Manager de GEI, con la participación de Pablo Ampudia, director de Quanta Shares.

BIVA, BID, Quanta Shares y Walmart de México impulsan a otras empresas a participar

El GEI de Bloomberg es una herramienta que las empresas pueden utilizar para evaluar las prácticas internas y proporcionar un punto de referencia del rendimiento de la equidad de género en comparación con sus pares. Las empresas completan una encuesta exhaustiva que mide las mejoras en materia de equidad de género en cinco dimensiones: liderazgo femenino y canalización de talentos; igualdad de remuneración y paridad salarial entre hombres y mujeres; cultura inclusiva; políticas contra el acoso sexual; e imagen de marca en favor de las mujeres. Al proporcionar un estándar para estas divulgaciones, el GEI ayuda a dar transparencia a las prácticas y políticas relacionadas con el género en las empresas que cotizan en bolsa y aumenta la amplitud de los datos sociales y de gobierno corporativo disponibles para los inversionistas. La edición de 2021 incluyó datos de 380 empresas miembros de 44 países, lo que indica un creciente compromiso mundial con los lugares de trabajo inclusivos.

El GEI es gratuito y la fecha límite para ser considerado para el Bloomberg GEI 2022 es el 30 de septiembre de 2021.

Las empresas incluidas en el GEI de Bloomberg de 2022 habrán obtenido una puntuación superior a un umbral global establecido por Bloomberg en función de los puntos de divulgación y excelencia de los datos. Las empresas tienen hasta el 30 de septiembre de 2021 para presentar sus datos para una puntuación exhaustiva y ser consideradas para el Bloomberg GEI 2022.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.