Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadBloomberg aumenta datos sobre emisiones de carbono

Bloomberg aumenta datos sobre emisiones de carbono

Bloomberg aumenta datos sobre emisiones de carbono:

  • Las técnicas de cálculo basadas en el principio de cascada amplían significativamente el universo de datos sobre emisiones de carbono.

Bloomberg aumenta datos sobre emisiones de carbono

A medida que crece la demanda de datos confiables y completos sobre el carbono, Bloomberg aumentó su conjunto de datos sobre emisiones de carbono para incluir a 100,000 empresas. Este conjunto de datos consta de datos de carbono declarados por las empresas y de estimaciones basadas en un modelo inteligente de aprendizaje automático o en un modelo implícito en la industria recientemente desarrollado por Bloomberg, acompañado de una puntuación de fiabilidad PCAF.

“Una mayor precisión en los datos de emisiones de carbono de alcance 1, 2 y 3 permitirá a los administradores de activos y a los bancos medir el alcance del riesgo de cambio climático dentro de sus carteras de inversión y préstamos, y en el conjunto de sus operaciones”, dijo Brad Foster, Head de Enterprise Data Content en Bloomberg. “Hasta la fecha, la divulgación limitada e incoherente de estas emisiones por parte de las empresas ha supuesto un reto importante; nuestra ampliación de este conjunto de datos ayudará a solventar estas brechas para que los clientes dispongan de información práctica para identificar las oportunidades y los riesgos relacionados con el clima”.

Cuando no se dispone de datos sobre las emisiones de carbono declaradas por las empresas, Bloomberg aplica técnicas de estimación guiadas por un principio de cascada para aumentar el alcance de las empresas cubiertas y ofrecer así una imagen más completa de las emisiones. La primera técnica de estimación utiliza el modelo inteligente de Bloomberg basado en el aprendizaje automático que incorpora más de 800 puntos de datos para estimar las emisiones de alcance 1 y 2 con datos históricos que se remontan a 2010. El año pasado, Bloomberg también publicó estimaciones de alcance 3 para las industrias del petróleo y el gas, los metales y la minería, y los servicios, utilizando una metodología que combina un modelo ascendente con un modelo de aprendizaje automático descendente.

Cuando no hay suficientes datos disponibles para aplicar estos modelos inteligentes de aprendizaje automático, la técnica de cascada revierte automáticamente al nuevo modelo implícito de la industria de Bloomberg. Este método utiliza los datos de emisiones y ventas de otras empresas para estimar sus emisiones. Estas estimaciones van acompañadas de una puntuación de fiabilidad, utilizando la escala que ha propuesto la Asociación para la Contabilidad de las Emisiones de Carbono (PCAF, en inglés) para que los inversionistas puedan entender la calidad del dato subyacente.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.