Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Bio Pappel recibe el Premio de Liderazgo FSC (Forest Stewardship Council)

Bio Pappel recibe el Premio de Liderazgo FSC (Forest Stewardship Council)

Bio Pappel recibe el Premio de Liderazgo FSC (Forest Stewardship Council):

  • Forest Stewardship Council® (FSC) otorgó el Premio de Liderazgo a Bio Pappel, con operaciones en México, Estados Unidos, Canadá y Sudamérica.
  • FSC® es el sistema de certificación más confiable del mundo y reconoce a empresas por sus acciones a favor de una silvicultura responsable.
  • Bio Pappel implementó Bosque Urbano®, un modelo de economía circular para producir papel y cartón sin cortar un solo árbol, usando materia prima reciclada.

Bio Pappel recibe el Premio de Liderazgo FSC (Forest Stewardship Council)

Por su comprobado compromiso con el cuidado de los bosques, Forest Stewardship Council® (FSC) otorgó el premio de Liderazgo a la empresa Bio Pappel.

Este Premio reconoce a fabricantes, propietarios de bosques y organizaciones ambientales que demuestran su compromiso por la silvicultura responsable.

La empresa Bio Pappel, junto con sus tres unidades de negocio, Scribe, Titán y McKinley, se hicieron acreedores al Premio por ser uno de los mayores fabricantes de papel reciclado, productos de papel y empaques en México, Estados Unidos, Canadá y Sudamérica, utilizando materia prima 100% reciclada para producir papel certificado FSC® para las principales marcas.

Derik Frederiksen, presidente de FSC® EE. UU., expresó que “estos ganadores nos dan esperanza frente a grandes desafíos como el cambio climático y demuestran que es posible promover bosques resilientes, incluso cuando todos usamos productos forestales a diario”.

Bio Pappel implementó un modelo de economía circular denominado Bosque Urbano®, bajo el cual se produce papel y empaques con materia prima reciclada sin cortar un solo árbol, y sus productos han sido certificados por FSC®.

“Gracias al acompañamiento, impulso y experiencia de FSC®, tenemos el soporte y la garantía de un manejo sustentable de la materia prima que utilizamos para producir papel”, expuso Miguel Rincón, Presidente del Consejo de Administración de Bio Pappel.

“FSC® se ha convertido en el aliado más importante en la búsqueda de mantener una relación armoniosa con la naturaleza y los bosques; este compromiso se ve reflejado en el uso responsable de los recursos naturales en todos nuestros procesos productivos, así como los mensajes que comunicamos dentro y fuera de la compañía”, agregó Martin Rincón, Director de Sustentabilidad de Bio Pappel.

Actualmente, Bio Pappel cuenta con la etiqueta de certificación de FSC® en productos como bobinas de papel bond, kraft, papel cortado para impresión y fotocopiado, cuadernos y empaques corrugados.

Martín Rincón agregó que “estamos convencidos de que podemos lograr más y continuaremos sensibilizando a nuestros grupos de interés –empresas, colaboradores, proveedores, organizaciones– respecto al alto valor y la huella ambiental que tiene un producto certificado con FSC®”.

Importantes empresas de consumo de alimentos, electrónica, distribución y comercialización prefieren trabajar con productos de Bio Pappel uniéndose a una cadena de sustentabilidad para reducir su huella de carbono.

En reconocimiento a esas acciones, el pasado 9 de octubre, FSC® y Bio Pappel, entregaron el Premio Bosque Urbano® a 58 corporativos comprometidos con acciones a favor del uso de papel y cartón reciclado.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.