Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Bicicletas Monk: Ponen a rodar los sueños de niños en Oaxaca y...

Bicicletas Monk: Ponen a rodar los sueños de niños en Oaxaca y el Estado de México

De acuerdo con datos del Censo de Maestros, Escuelas y Alumnos de Educación Básica elaborado por el INEGI, en México 14 millones 688 mil 295 alumnos acuden a su Centro de Estudios a pie. De ellos, 40 mil 328 (0.17 por ciento) tarda más de dos horas en trasladarse de su casa a la escuela.

La iniciativa Pon a rodar mis sueños entrego 62 bicicletas a jóvenes y niños del municipio de San Miguel Chicahua, uno de los municipios con más carencias del Estado de Oaxaca.  De acuerdo con datos del Censo de Maestros, Escuelas y Alumnos de Educación Básica elaborado por el INEGI, en México 14 millones 688 mil 295 alumnos acuden a su Centro de Estudios a pie. De ellos, 40 mil 328 (0.17 por ciento) tarda más de dos horas en trasladarse de su casa a la escuela.

Según los datos obtenidos por el INEGI en marzo del presente año, la mayoría de los niños que acuden a estudiar a pie se concentran en los estados de Chihuahua (5,252 menores), Guerrero (3,178), Veracruz (3,174); Puebla, Estado de México y Jalisco (con más de 2 mil alumnos cada uno) así como el Distrito Federal (4,746 niños) y Oaxaca con más de 1300 niños, que además de trasladarse a pie, lo puede hacer en las peores condiciones, pues en varias localidades carecen de, incluso un camino de terracería.

En la explanada municipal de San Miguel Chicahua se dieron cita 62 estudiantes de nivel primaria, secundaria y el Cecyte,  la mayoría de las comunidades de Cerro Prieto, La Bellota, Llano Seco y la Cieneguilla, localidades que están a más de dos a tres  horas a pie de sus escuelas. Hoy, con el apoyo de Pon a rodar mis Sueños y bicicletas Monk, se acortará la distancia del camino lo que sin duda se reflejará en estudiantes más frescos y con mayor aprovechamiento académico.

“Me siento muy contento de esta alternativa, pero especialmente que los directivos de bicicletas Monk y de Pon a rodar mi sueños contemplaran a Chicahua para realizar este gran apoyo, que nace a raíz de buscar alternativas para el transporte de los niños que viven a más de dos horas de camino.  Mi gobierno está comprometido con la educación, y buscamos abatir rezagos ancestrales. Hago un llamado a la paz, la concordia y el diálogo a todos los ciudadanos, uniendo fuerzas para conseguir un municipio más próspero.” comentó Víctor Hernández Hernández, Alcalde de San Miguel Chicahua.

La campaña de recaudación continuará durante diciembre del 2014 y enero del 2015, ya que se espera poder beneficiar a las comunidades de Ixtepec en Oaxaca y Ocotepec en el Estado de México. Las personas interesadas en donar pueden elegir alguna de las alternativas que existen para ayudar a estos niños. Por su parte, Porrúa donará el 50% de las ventas de 5 títulos de libros infantiles, que se distribuirán en las 65 tiendas y estarán disponibles hasta el 7 de enero del 2015. De igual forma,  el Palacio del Juguete y El Gran Almacén del Tío Bob donarán un stand al proyecto para que los asistentes puedan donar y firmar las bicicletas que se regalarán a los pequeños.

La marca Monk ha designado al ciclista mexicano Betto Estrada -ganador de dos Récord Guinness en Bicicleta Fija- Embajador de Pon a rodar mis sueños, por ser prueba fiel de que los sueños se alcanzan con perseverancia, constancia y disciplina.

La iniciativa Pon a rodar mis sueños surge como una alternativa para que la fábrica de bicicletas Monk mantenga su plantilla laboral activa durante todo el año y que a la par el trabajo que realizan estas personas supere el piso de venta para transformar la vida de niños mexicanos que caminan más de 2 horas para ir a la escuela. Adicionalmente, las empresas pueden encontrar en esta campaña una opción para sus inversiones de publicidad, ya que es una alternativa con un enfoque e impacto social muy alto

Los fondos recaudados se destinarán a la fabricación de bicicletas que serán donadas a la Fundación Sólo por Ayudar, y quienes serán los encargados de hacerlas llegar a las comunidades que más lo necesitan. Las bicicletas contarán con un diseño exclusivo, además de que los bici-donadores podrán escribir en ellas mensajes y frases de motivación.  

La primera edición de Pon a rodar mis sueños se ha visto beneficiada por Bici Expo, Nestlé y la Universidad Anáhuac del Sur, al permitir el ingreso de los voluntarios a sus instalaciones.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.