Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)BIC y Enactus unen esfuerzos para apoyar la educación en México y...

BIC y Enactus unen esfuerzos para apoyar la educación en México y formar nuevos emprendedores

BIC y Enactus unen esfuerzos para apoyar la educación en México y formar nuevos emprendedores: BIC, socio fundador de Enactus México, refuerza su compromiso con la educación en el país y en 2021, suma esfuerzos con la organización para continuar fomentando el emprendimiento en jóvenes universitarios para la creación de negocios que activen la economía de forma sustentable e inclusiva.

BIC y Enactus unen esfuerzos para apoyar la educación en México y formar nuevos emprendedores

Enactus es una organización global sin fines de lucro que cada año realiza la “Enactus World Cup”, una competencia internacional que reúne a los mejores emprendedores universitarios de 35 países, en la que participan 2,000 universidades; es decir, el 25% del total mundial. Actualmente México es el país con la mayor red universitaria de Enactus en el mundo.

Todos los proyectos desarrollados se presentan ante un jurado conformado por destacados empresarios y ejecutivos, quienes los evalúan considerando el grado de impacto en las comunidades donde trabajan, así como la sustentabilidad e innovación que integran.

Paula Griglione, Directora General de BIC en México y Ecuador, comentó “Cumpliendo con nuestros compromisos como compañía y fortaleciendo el vínculo empresarial y académico, en BIC queremos seguir impulsando el talento de nuestros jóvenes, apoyando proyectos que sean trascendentales para su crecimiento profesional y para el desarrollo de las comunidades de una manera sustentable”.

Una parte fundamental de Enactus en México es el programa de mentoría que permite vincular a los emprendedores con expertos empresariales nacionales e internacionales. A partir de este mes, 15 líderes de BIC estarán participando como mentores de los universitarios para impulsar la innovación y acelerar los proyectos que competirán a nivel nacional. Ellos son: Mario Berra, Vicepresidente Global de Manufactura, Carlos Aritzmendi, Director de Finanzas en Latinoamérica, Roberto González, Director de Operaciones en México; Octavio Andapia, Gerente de Proceso de Manufactura y Desarrollo de Ingeniería, Luis Pablos, Gerente de Logística en México, Daniel Zenck, Gerente de Ventas; Fernando Mondragón, Gerente de Calidad en México, Marcos Pimentel, Gerente Financiero Industrial, Maricruz Hernández, Gerente de Finanzas en Latinoamérica; Mauricio García de León, Jefe de Ventas de Papelería, Lucio Lopes, Director de Abastecimiento, Alejandro Luna, Director de Distribución y Ventas; Sergio Salazar, Líder del equipo de Soporte Técnico México, Jesús Islas, Gerente de Excelencia Comercial y Carlos Gasca, Gerente de Planificación de Abastecimiento en Latinoamérica.

“Enactus hoy en día es sinónimo de talento, innovación y sustentabilidad para el desarrollo económico y social del mundo. México es orgullosamente el país #1 de universidades y jóvenes que luchan por activar la economía de forma sostenible e inclusiva a través de más de 456 instituciones de educación superior”, declaró Jesús Esparza, presidente ejecutivo Enactus México.

Durante más de 18 años, BIC ha sido socio de Enactus en diferentes partes del mundo, comenzando su relación con Estados Unidos. Mediante la combinación del poder positivo de los negocios con la educación en las principales universidades a nivel internacional, la empresa líder en papelería sostiene que el desarrollo académico es un derecho fundamental y un elemento esencial para el desarrollo personal y social.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.