Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)BIC y Enactus unen esfuerzos para apoyar la educación en México y...

BIC y Enactus unen esfuerzos para apoyar la educación en México y formar nuevos emprendedores

BIC y Enactus unen esfuerzos para apoyar la educación en México y formar nuevos emprendedores: BIC, socio fundador de Enactus México, refuerza su compromiso con la educación en el país y en 2021, suma esfuerzos con la organización para continuar fomentando el emprendimiento en jóvenes universitarios para la creación de negocios que activen la economía de forma sustentable e inclusiva.

BIC y Enactus unen esfuerzos para apoyar la educación en México y formar nuevos emprendedores

Enactus es una organización global sin fines de lucro que cada año realiza la “Enactus World Cup”, una competencia internacional que reúne a los mejores emprendedores universitarios de 35 países, en la que participan 2,000 universidades; es decir, el 25% del total mundial. Actualmente México es el país con la mayor red universitaria de Enactus en el mundo.

Todos los proyectos desarrollados se presentan ante un jurado conformado por destacados empresarios y ejecutivos, quienes los evalúan considerando el grado de impacto en las comunidades donde trabajan, así como la sustentabilidad e innovación que integran.

Paula Griglione, Directora General de BIC en México y Ecuador, comentó “Cumpliendo con nuestros compromisos como compañía y fortaleciendo el vínculo empresarial y académico, en BIC queremos seguir impulsando el talento de nuestros jóvenes, apoyando proyectos que sean trascendentales para su crecimiento profesional y para el desarrollo de las comunidades de una manera sustentable”.

Una parte fundamental de Enactus en México es el programa de mentoría que permite vincular a los emprendedores con expertos empresariales nacionales e internacionales. A partir de este mes, 15 líderes de BIC estarán participando como mentores de los universitarios para impulsar la innovación y acelerar los proyectos que competirán a nivel nacional. Ellos son: Mario Berra, Vicepresidente Global de Manufactura, Carlos Aritzmendi, Director de Finanzas en Latinoamérica, Roberto González, Director de Operaciones en México; Octavio Andapia, Gerente de Proceso de Manufactura y Desarrollo de Ingeniería, Luis Pablos, Gerente de Logística en México, Daniel Zenck, Gerente de Ventas; Fernando Mondragón, Gerente de Calidad en México, Marcos Pimentel, Gerente Financiero Industrial, Maricruz Hernández, Gerente de Finanzas en Latinoamérica; Mauricio García de León, Jefe de Ventas de Papelería, Lucio Lopes, Director de Abastecimiento, Alejandro Luna, Director de Distribución y Ventas; Sergio Salazar, Líder del equipo de Soporte Técnico México, Jesús Islas, Gerente de Excelencia Comercial y Carlos Gasca, Gerente de Planificación de Abastecimiento en Latinoamérica.

“Enactus hoy en día es sinónimo de talento, innovación y sustentabilidad para el desarrollo económico y social del mundo. México es orgullosamente el país #1 de universidades y jóvenes que luchan por activar la economía de forma sostenible e inclusiva a través de más de 456 instituciones de educación superior”, declaró Jesús Esparza, presidente ejecutivo Enactus México.

Durante más de 18 años, BIC ha sido socio de Enactus en diferentes partes del mundo, comenzando su relación con Estados Unidos. Mediante la combinación del poder positivo de los negocios con la educación en las principales universidades a nivel internacional, la empresa líder en papelería sostiene que el desarrollo académico es un derecho fundamental y un elemento esencial para el desarrollo personal y social.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.