BerryMex y PAUTA impulsan el talento científico en jóvenes:
- La empresa, en alianza con ATC, BG Farms y Santo Domingo Berry Farms apoyan a estudiantes de Baja California para participar en la 9ª Feria Nacional de Ciencias organizada por PAUTA, el Colegio Nacional y la UNAM.
BerryMex y PAUTA impulsan el talento científico en jóvenes
La empresa agrícola impulsa la formación del talento científico y tecnológico en jóvenes de edad escolar, al acompañar a estudiantes de escuelas secundarias en San Quintín, Baja California, a la 9ª Feria Nacional de Ciencias, organizada por el Programa Adopte un Talento (PAUTA) del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, en colaboración con el Colegio Nacional, donde alumnos, profesores e instituciones aliadas presentaron 341 proyectos científicos a cargo de 475 niñas y niños de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.
Destacados proyectos
Durante la Feria, que tuvo lugar en la Ciudad de México el 19 y 26 de agosto, se destacaron los proyectos:
- Métodos de inocuidad de la fresa y frambuesa en la región de San Quintín, Baja California, conformado por: Yarel Aili Rangel Ramírez, Jesús González Martínez y Kimberly García González de la Telesecundaria 7 al Premio Akron al rigor científico y participante de la categoría de Ciencias Biológicas y Ambientales. El proyecto fue asesorado por las docentes Erika Paloma Cornejo Manríquez, Mireya Raquel González Méndez y Nayely Chaves Aguilar.
- Reutilización De Agua Contaminada (RAC) de Baja California, conformado por: Daira Guadalupe González Bañaga, Mayrene García García, Sinaí Morales Álvarez de la Telesecundaria 45 al Premio IUANI al mejor inicio en proyectos de investigación y de la categoría de Ciencias Exactas y Matemáticas. El proyecto fue asesorado por la docente Martina Lidia López Ávila.
- La presión arterial en adolescentes de Baja California, conformado por: Valeria Daney Hoffer Gámez, Evan Jared Lara Aparicio y Andrés Fernández Hernández de la Secundaria 85 que fue nominado al Premio Merck a la mejor propuesta de salud de la categoría de Ciencias de la Salud y Alimentación. El proyecto fue asesorado por el docente Emilio Jiménez Solorio.
- La contaminación de Baja California, conformado por: Ángeles Evelin Martínez López, Ever Soto Vázquez y Ofelia Martínez López de la Telesecundaria 51. El proyecto fue participante la categoría de Ciencias Sociales. El proyecto fue asesorado por la docente Yessenia Martínez Celedón.
Programa Adopte un Talento (PAUTA)
Desde el 2022 BerryMex colabora con el Programa Adopte un Talento (PAUTA) del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, el cual busca que los jóvenes descubran el poder que tienen para transformar su comunidad a través de la ciencia, la tecnología y la ingeniería como disciplinas para transformarlos como personas y ser más conscientes de las soluciones a los problemas de su entorno.
La delegación PAUTA Baja California 2023, estuvo conformada por cuatro equipos y 12 estudiantes de secundarias y telesecundarias de la región que cuentan con el respaldo del comité de Filantropía de BerryMex, la Asociación de Trabajadores de Berries de Baja California A.C., Santo Domingo Berry Farms y BG Farms.
La selección se hizo de 93 proyectos expuestos por 272 estudiantes de 17 escuelas en la Facultad de Ingeniería y Negocios de San Quintín (FINSQ) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en la feria de ciencias local. Ahí se presentaron iniciativas sobre germinación de las semillas del tomate y cilantro, composta de desechos orgánicos; métodos de siembra de frambuesa, arándano y su refrigeración, paneles solares, métodos de conserva de la fresa y algunos sobre resolución de problemas sociales locales. Estuvieron involucrados en la selección alrededor de 46 jueces y fue trabajo también de 38 docentes.
9ª Feria Nacional de Ciencias
En la 9ª Feria Nacional de Ciencias también participaron alumnos de otros estados donde opera BerryMex, como Jalisco, Michoacán y Tlaxcala, y estados donde PAUTA tiene presencia como Yucatán, Ciudad de México, Puebla, Morelos, Chiapas, Nuevo León, Querétaro y de forma virtual en Aguascalientes, Baja California Sur, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, así como algunos países tales como: Colombia, Estados Unidos y Canadá.
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Baja California ocupa el décimo puesto en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2023, lo que representa una competitividad media-alta y condiciones favorables para impulsar la inversión y el talento. Sin embargo, se necesita incrementar el interés e involucramiento de los jóvenes en proyectos académicos y de investigación que impacten positivamente a sus comunidades.
BerryMex refrenda su responsabilidad social empresarial y compromiso de seguir impulsando cambios duraderos en la calidad de vida de las comunidades de trabajadores del campo, catalizando alianzas que contribuyan a mejorar su educación y salud.