Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEEspeciales RSEBeneficios para empresas al formar parte del Pacto Mundial

Beneficios para empresas al formar parte del Pacto Mundial

La Red del Pacto Mundial guía a las empresas con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y vincula al sector privado con diferentes agencias de Naciones Unidas para proyectos específicos.

El día de hoy, el calentamiento global es de .86° C y utilizamos, casi un 150 por ciento de los recursos del planeta, si seguimos con estas condiciones de vida, para 2050 las circunstancias globales serán diferentes a las que tenemos actualmente.

El sector privado juega un papel circunstancial en satisfacer las necesidades de las personas, sin poner en riesgo el medio ambiente. Pacto Mundial de Naciones Unidas, insta a las empresas a desarrollar una economía global más sustentable e incluyente en beneficio de un desarrollo sostenible.

Marco Pérez, Coordinador de Pacto Mundial en México, recalcó la importancia de que las empresas adopten los lineamientos de Naciones Unidas en materia de derechos humanos y laborales, medio ambiente y anticorrupción; “ya que son ellas quienes desarrollan tecnologías y utilizan los recursos para sus operaciones, mismas que deben responder a las necesidades de la sociedad, respetando el medio ambiente”.

Los beneficios que ofrece la Red Local del Pacto Mundial son:

  • 1.- Formar parte de la Red de Responsabilidad Social Corporativa más grande del mundo.
  • 2.- Oportunidad compartir y conocer buenas prácticas de Responsabilidad Social Corporativa.
  • 3.- Participación en Foros de Diálogo.
  • 4.- Talleres sobre el modelo de gestión de Pacto Mundial y Elaboración de COPs.
  • 5.- Inscripción al Boletín Mensual de actividades.
  • 6.- Asesoría personalizada para preparar el COP.
  • 7.- Asesoría para alinear la estrategia y operaciones de la Empresa con la Agenda de Desarrollo 2030 y los Objetivos Globales de la ONU.
  • 8.- Acompañamiento por parte de la Coordinación de Imagen del Pacto Mundial para desarrollar una campaña de comunicación sobre la participación de la empresa en la Red Mexicana.
  • 9.- Oportunidad de vinculación con diferentes agencias de Naciones Unidas para proyectos específicos.
  • 10.- Presencia de marca en publicaciones y herramientas desarrolladas por la Red Mexicana de Pacto Mundial.
  • 11.- Oportunidad de formar parte en el Comité de Pacto Mundial México.

Luego de impartir el primer diálogo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, Pacto Mundial México, ofrecerá a sus firmantes diversos foros de discusión para orientar a las empresas para alcanzar una economía más sustentable e incluyente; en ellos se discutirán temas como: educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, paz, justicia e instituciones sólidas.

El primer juves de cada mes, la Red Local ofrecerá foros de dialogo y seminarios web con temas que abordan: buen gobierno y derechos humanos, empoderamientos de mujeres, energía, clima, agua y saneamiento, educación donde podrán participar todos sus firmantes para compartir casos de éxito y buenas prácticas de sustentabilidad.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.