Beneficios colaterales con la pandemia del COVID-19: Hoy en día el sistema económico, social, empresarial y educativo están viviendo un precedente nunca antes visto. Claramente me estoy refiriendo a la pandemia del COVID-19.
Beneficios colaterales con la pandemia del COVID-19
Hay varias interrogantes que a un no podemos responder, sin duda, dos sectores que se han visto claramente impactados y han tenido que encontrar formulas para continuar sus operaciones son las empresas y la educación.
Ante esta encrucijada, el uso de las tecnologías de información o TIC´s han venido a ser parte de la solución, sin embargo, me atrevo a constatar que no estamos capacitados para su correcta aplicación en beneficio de resultados tangibles. Es decir, hemos tenido que aceptar que el Teletrabajo es una realidad que deberá tener claridad para lograr los resultados esperados.
Datos del estudio 2018 Tendencias Globales de Talento, muestra que el 51% de los trabajadores a nivel mundial prefieren un esquema flexible. México, tiene un registro de 2 millones 600,000 personas que ya emplean este formato a distancia.
Les aseguro que muchos de ustedes están viviendo cambios sociales importantes, por ejemplo, pasar de la educación presencial a un esquema virtual de la noche a la mañana, ha sido un reto mayor ya que la familia padres e hijos están en casa, cada uno deberá atender sus propias actividades.
Sin embargo, la realidad es que los padres se han convertido en los instructores del uso de la tecnología de sus hijos, si es que saben usarla o de lo contrario nuevamente nos encontramos en un reto a un mayor.
Los docentes en todos los niveles tienen competencias para la enseñanza de forma presencial, y hoy tiene que lograr rápidamente conocer y hacer uso efectivo de las herramientas, sin mencionar el proceso pedagógico que esto conlleva.
La Universidad Empresarial y Estudios Sociales S.C., estamos conscientes que la aplicación correcta de las herramientas, recursos didácticos y participación de expertos profesionales, pueden coadyuvar claramente en la presente solución de la profesionalización laboral y empresarial que demanda ante el nuevo paradigma que estamos viviendo a distancia.
Como decimos en México, al mal tiempo buena cara, o aplicando el principio de la palabra crisis en el idioma chino, que esta compuesta de dos definiciones – peligro y oportunidad.
Autor: Mtro. Juan Carlos Sánchez López – Director de la Universidad Empresarial y Estudios Sociales S.C. https://www.uees.lat