Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Bayer y UNIVERSUM lanzan cápsulas educativas para jóvenes

Bayer y UNIVERSUM lanzan cápsulas educativas para jóvenes

Bayer y UNIVERSUM lanzan cápsulas educativas para jóvenes: La educación a distancia ha sido un instrumento fundamental para mantener la continuidad de las actividades educativas de cientos de niños y jóvenes en el país, durante este periodo de pandemia por Covid-19. Sin embargo, muchas de las dinámicas complementarias a los planes de estudio, como las prácticas y experimentos en laboratorios, se han visto suspendidas.

Bayer y UNIVERSUM lanzan cápsulas educativas para jóvenes

Por ello Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM y Baylab de Bayer, refrendan su compromiso con la sociedad y ofrecen una alternativa de apoyo en estos tiempos de confinamiento, a través de una serie de cuatro cápsulas en video, llamadas “Aquí se hace ciencia”, que tienen como objetivo fundamental ser una herramienta de apoyo didáctico para profesores y alumnos de nivel bachillerato, para la enseñanza de química.

Con el apoyo del equipo de Baylab y en compañía de Tache el Tlacuache, un divertido títere; Andy la edutuber de Universum y el curador educativo de sala, los jóvenes presencian diferentes experimentos y demostraciones, diseñados mediante estrategias de divulgación de la ciencia para garantizar  una experiencia amena y muy enriquecedora.

“Aquí se hace ciencia” es una serie de cuatro videos de apoyo didáctico para profesores y alumnos de nivel bachillerato para la enseñanza de química.

Los experimentos y materiales utilizados son de fácil acceso para el profesor y los estudiantes, además de que su uso es de bajo riesgo. El equipo responsable se encarga de mostrar la forma correcta de utilizar todos los elementos y de hacer recomendaciones en caso de que los espectadores deseen reproducir las actividades en casa.

Las actividades se han diseñado para facilitar la comprensión de experimentos que típicamente se realizarían en un laboratorio escolar, pero que actualmente no siempre pueden hacerse dentro del espacio escolar. A través de divertidos experimentos, los interesados podrán conocer más sobre la extracción de ADN, las reacciones químicas, el modelo cinético de partículas, disoluciones y muchos más temas apegados al plan de estudios de secundaria y preparatoria.

Baylab busca despertar el interés del público, a través de diversos experimentos, para resolver problemáticas de la vida cotidiana y al mismo tiempo, darles a conocer el propósito de Bayer: Ciencia para una vida mejor.

Las cápsulas estarán disponibles en la plataforma de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia UNAM y el acceso se otorgará a preparatorias, CCH y escuelas incorporadas de la UNAM, así como a todas las instituciones educativas que lo soliciten.

¿Qué es el Baylab en Universum?

Es un novedoso concepto creado por la empresa Bayer, que consiste en un espacio divertido y seguro para conocer más sobre la ciencia y sus diferentes ramas. Baylab busca despertar el interés del público, a través de diversos experimentos, para resolver problemáticas de la vida cotidiana y al mismo tiempo, darles a conocer el propósito de Bayer: Ciencia para una vida mejor.

Baylab ubicado en Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, es el segundo en el país, pero el primero en enfocarse en el público juvenil, principalmente estudiantes de secundaria y bachillerato, quienes pueden realizar experimentos de laboratorio, trabajar en equipo para resolver situaciones específicas y descubrir por qué la ciencia y, en particular la química, es fascinante.

En su programación actual, Universum ofrece a sus visitantes vivir la experiencia de la ciencia con apoyo de los anfitriones, que fungen como guías en esta aventura; los visitantes podrán acercarse a la química mediante actividades divertidas, basadas en la experimentación y guiándose por el método científico.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.