Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadBAYER y AMSA promueven prácticas sustentables en campos cafetaleros

BAYER y AMSA promueven prácticas sustentables en campos cafetaleros

BAYER y AMSA promueven prácticas sustentables en campos cafetaleros: Con el objetivo de ayudar a 140 caficultores de baja escala en el sureste de México, Bayer y Agroindustrias Unidas de México, SA de CV (AMSA), han puesto en marcha el programa “Manejo Sustentable de Café”, con el cual se estará apoyando a los productores de café durante el periodo de renovación de sus plantas, el cual suele llevar hasta 3 años durante los que el agricultor debe suspender la producción de café. El programa les proporcionará asistencia y capacitación en el cultivo de maíz de alta calidad como una opción adicional para generar ingresos. Con esta actividad, se espera incorporarlos a nuevas cadenas comerciales, y a la vez garantizar la disponibilidad de maíz en las comunidades cafetaleras rurales, mejorando su calidad de vida.

BAYER y AMSA promueven prácticas sustentables en campos cafetaleros

Ambas compañías estiman que este esfuerzo contribuirá de manera directa a la productividad y economía de los agricultores de baja escala, pero también facilitará la inclusión de género en la actividad y coadyuvará en los procesos de relevo generacional entre las unidades de producción. Cabe destacar que, del primer grupo de beneficiarios, un porcentaje importante son mujeres.

Bayer tiene compromisos de sustentabilidad para el 2025 que incluye empoderar a más de 2.4 millones de productores en la región del Norte de Latinoamérica con soluciones personalizadas e innovadoras que respondan a sus necesidades, mejorando la calidad de vida, reduciendo pobreza y marginación en comunidades rurales.

En tanto AMSA, como parte del grupo ECOM Agroindustrial LTD, lidera la comercialización de café y el desarrollo de proveedores en México. Por conducto de Servicios de Manejo Sostenibles (SMS), contribuye a la mejora de condiciones económicas, sociales, ambientales y de salud de los caficultores y sus familias, brinda diversos servicios de capacitación, asistencia técnica, gestión de innovaciones tecnológicas, insumos y certificaciones sustentables.

“Mediante este programa los productores cafetaleros accederán a insumos amigables con el ambiente y a semillas de alta calidad, contando con garantía de capacitación y asistencia técnica que les permita mejorar el modelo de negocio y generación de ingresos en sus unidades de producción. Con ello, ambas empresas reiteramos nuestro compromiso con la sostenibilidad de la actividad agrícola en México y su alineación con los Objetivos del  Desarrollo Sostenible”, señaló Francisco Faus, director de Operaciones de Agroindustrias Unidas de México.

Por su parte, José Antonio Tiburcio, director del área de pequeños productores de Bayer México y Centroamérica aseguró que “cualquier plan o iniciativa para abordar los desafíos urgentes que enfrenta el sistema alimentario mundial debe tomar en cuenta la agricultura, la fuente de alimento para miles de millones de personas y pieza clave para abordar el cambio climático y la desigualdad, tenemos un compromiso con el campo mexicano.”

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.