Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
RecursosConvocatoriasBayer y AgTech Garage abren convocatoria para startups en América Latina que...

Bayer y AgTech Garage abren convocatoria para startups en América Latina que brinden soluciones sostenibles para la agricultura

Bayer y AgTech Garage abren convocatoria para startups en América Latina que brinden soluciones sostenibles para la agricultura: Bayer, en asociación con AgTech Garage, el principal centro de innovación en América Latina abrirá una convocatoria latinoamericana de startups con soluciones sostenibles para la agricultura. Las inscripciones para el “Bayer Latam Sustainability Challenge” estarán abiertas del 20 de septiembre al 20 de octubre en https://www.agtechgarage.com/challenge-bayer/ La convocatoria tiene como objetivo buscar soluciones que ayuden a los productores rurales a adoptar prácticas agrícolas en sus cultivos.

Bayer y AgTech Garage abren convocatoria para startups en América Latina que brinden soluciones sostenibles para la agricultura

“Buscamos startups o empresas con soluciones dirigidas a productores rurales, que enfrentan diferentes desafíos en América Latina. Creemos en apoyar la adopción de alternativas sostenibles con incentivos de beneficio mutuo: ¿cómo mejorar la huella ambiental mientras se generan oportunidades de ingresos?”, dice la Coordinadora de Compromiso con el Ecosistema de Bayer para América Latina, Fabiana Sánchez.

Para el CEO de AgTech Garage, José Tomé, el tema del desafío de Bayer es sumamente relevante para la agroindustria del presente y del futuro. “Estamos muy entusiasmados con esta asociación con Bayer, que aborda un tema muy relevante: la sostenibilidad en la producción de alimentos. Tanto el tema de la convocatoria como su alcance están totalmente en línea con nuestra misión de alimentar a los emprendedores que alimentarán al mundo”, informa el CEO de AgTech Garage, que se encuentra en un proceso de internacionalización iniciado por Latinoamérica.

El propósito de la convocatoria es buscar soluciones que ayuden a los productores rurales a adoptar prácticas agrícolas en sus cultivos.

La convocatoria de Bayer abre espacio para startups que brinden soluciones para el uso eficiente del agua, monitoreo del uso del suelo y deforestación, capacitación tecnológica para pequeños agricultores, trazabilidad, manejo de plagas y enfermedades, así como soluciones capaces de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura.

El programa, que tendrá una duración de dos meses, no prevé contribuciones para startups. Durante su implementación, las empresas seleccionadas interactuarán con las áreas de negocio de Bayer para estructurar un proyecto piloto con clientes potenciales, además de la oportunidad de escalar la solución en países elegibles, en la plataforma de mercado de Orbia.

Este desafío está en línea con los pilares estratégicos de Bayer de ofrecer soluciones innovadoras, establecer nuevos estándares de sostenibilidad y ser pionero en la transformación digital en el campo. Para 2030, el objetivo de Bayer es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura mundial en un 30% y empoderar a 100 millones de pequeños agricultores.

“Somos conscientes de que el tamaño de nuestro negocio significa también que tenemos una gran responsabilidad. Estamos preparados para aceptarla y queremos hacer un compromiso aún más fuerte con la sustentabilidad, tanto en nuestras industrias como en toda nuestra cadena de valor”, concluye el director de Relaciones Públicas, Ciencia y Sustentabilidad para América Latina de Bayer Crop Science, Alejandro Girardi.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.