Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularBaxter Healthcare y Hospital Médica Sur lanzan programa de economía circular

Baxter Healthcare y Hospital Médica Sur lanzan programa de economía circular

Baxter Healthcare y Hospital Médica Sur lanzan programa de economía circular:

  • En alianza buscan reciclar bolsas de solución intravenosa y reducir residuos hospitalarios para que se aprovechen del 50% al 60% respecto del total de bolsas que emplea el hospital, que equivale a reciclar hasta 1,390 kg de dichos insumos.

Baxter Healthcare y Hospital Médica Sur lanzan programa de economía circular

En México, el sector salud da un paso hacia la sostenibilidad con el lanzamiento del programa Vida en Movimiento, una iniciativa pionera que impulsa la economía circular a través del reciclaje de bolsas de solución intravenosa usadas. Este proyecto, liderado por Baxter Healthcare México, en conjunto con el Hospital Médica Sur, busca transformar estos residuos hospitalarios en nuevos recursos, evitando que terminen en rellenos sanitarios y abriendo camino a un sistema de salud más responsable con el medio ambiente.

La economía circular representa un nuevo paradigma para las industrias: pasar de un modelo lineal (usar y desechar) a uno regenerativo. Según la PROFECO, se basa en tres principios: eliminar residuos desde el diseño, mantener los productos y materiales en uso y regenerar los sistemas naturales[1].

Además, Vida en Movimiento se lanza en un momento clave para el país. Si bien algunos estados han avanzado con legislaciones locales, aún no existe una ley nacional o estatal de economía circular específica para el sector salud. Por ello, este programa marca un precedente y abre la puerta a nuevos proyectos en la misma dirección.

La sostenibilidad debe integrarse en cada aspecto de la atención médica. Con Vida en Movimiento, demostramos que es posible innovar en la gestión de residuos sin comprometer la calidad de los servicios de salud, impulsando un modelo de operación más responsable”, señaló Óscar Pérez, Gerente General de Baxter para Latinoamérica Norte, al destacar cómo este esfuerzo se alinea con los nuevos marcos regulatorios y ambientales que comienzan a tomar forma en diversas regiones del país.

De acuerdo con estimaciones internas del proyecto, con un porcentaje de aprovechamiento del 50% al 60% respecto del total de bolsas que emplea el hospital, al año se pueden reciclar hasta 1,390 kg de dichos insumos. Esta cifra representa no solo la magnitud del reto, sino también del impacto ambiental positivo al lograr su aprovechamiento.

Baxter Healthcare y Hospital Médica Sur buscan reducir residuos hospitalarios

Este volumen, que antes tenía un destino final incierto después de su manejo hospitalario, ahora representa una oportunidad concreta de reducción de desechos, ahorro de recursos y contribución a la transición ecológica del sector salud. A nivel mundial, se calcula que la industria de salud contribuye con alrededor del 5% de las emisiones contaminantes[2].

Adaptamos nuestros estrictos procesos internos que procuran la seguridad de los pacientes para asegurar que las bolsas intravenosas sean recolectadas, clasificadas y transformadas en nuevos productos. Con esto, no solo reducimos nuestra huella ambiental, sino que establecemos un precedente para que otros hospitales en México se unan a esta iniciativa“, destacaron el Dr. Misael Uribe Esquivel, Presidente del Consejo de Administración, y el Dr. Octavio González Chon, Director General del Hospital Médica Sur.

Los beneficios de la economía circular son múltiples y de alto valor:

  • Incentiva el uso de materiales biodegradables en bienes de consumo.
  • Prolonga la vida útil de los productos.
  • Resulta más rentable para las empresas, al reutilizar recursos en lugar de fabricarlos desde cero.
  • Aborda problemas globales como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, mientras genera empleos y nuevas oportunidades de crecimiento.

Con Vida en Movimiento, las organizaciones aliadas demuestran que el cuidado de la salud puede ir de la mano con el cuidado del planeta. Este es solo el primer paso: el objetivo es replicar el modelo en otras instituciones médicas y construir una red de salud sostenible en todo el país. Porque cuando la salud y la sostenibilidad avanzan juntas, generamos un impacto real en nuestro entorno y en el futuro que estamos construyendo.

Referencias:

[1] PROFECO. Economía Circular. Artículo digital

[2] Lenzen, M. et al. (2020). Título: The environmental footprint of health care: a global assessment. Artículo digital.

 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.