Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasAyuda en Acción y la Embajada de España inauguran una Casa de...

Ayuda en Acción y la Embajada de España inauguran una Casa de Transición en Tijuana para personas migrantes

Ayuda en Acción de México y la Embajada de España inauguraron una Casa de Transición en Tijuana para personas migrantes y refugiadas. La iniciativa fortalece la integración laboral y el acceso a derechos humanos en la frontera norte, bajo el modelo España te Acompaña.

Ayuda en Acción y la Embajada de España inauguran una Casa de Transición en Tijuana para personas migrantes

La ONG Ayuda en Acción de México, en alianza con la Embajada de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), anunció la apertura de una nueva Casa de Transición en Tijuana. Esta acción responde a la creciente brecha de atención humanitaria. Más de 31,000 personas migrantes arribaron a Baja California en 2024. Esto sucedió frente a una capacidad limitada en albergues locales, según el Instituto Nacional de Migración (INM).

El evento de inauguración, realizado en noviembre, contó con la presencia de Juan Duarte Cuadrado, Embajador de España en México. También asistió Tania Rodríguez Zafra, directora general de Ayuda en Acción de México, además de autoridades de la Unión Europea y del gobierno local. Su participación reafirma el compromiso multisectorial para fortalecer las rutas de protección y acceso a derechos humanos para las personas migrantes y refugiadas en la frontera norte.

Modelo de integración laboral y autonomía

Este proyecto forma parte del programa España te Acompaña, una iniciativa de cooperación bilateral que impulsa la inserción social y integración laboral de mujeres, niñez y personas LGBTIQ+ en movilidad humana. El modelo de la Casa de Transición va más allá del asistencialismo. Ofrece resguardo temporal, acompañamiento legal y psicológico, y formación para la empleabilidad. Hasta la fecha, las Casas de Transición en México han atendido a más de 6,200 personas.

Juan Duarte, Embajador de España en México, destacó que el espacio en Tijuana demuestra que la solidaridad puede ofrecer un nuevo comienzo a quienes buscan oportunidades. Con una capacidad para recibir hasta 30 personas, la casa inició operaciones en agosto de 2025. Se centra en la integración laboral local y el acceso a derechos humanos.

Fortalecimiento comunitario y alianzas

El modelo de la Casa de Transición en Tijuana ofrece talleres semanales de capacitación técnica y habilidades blandas. También brinda acompañamiento en gestiones documentales. La integración laboral se consolida a través de alianzas con Tent Partnership for Refugees y empresas comprometidas como Lego, Arca Continental y Pentafon. Estas alianzas aseguran que las personas beneficiarias accedan a un empleo formal y digno. Además, reciban seguimiento en su proceso de adaptación hacia la vida independiente.

La operación del espacio es posible gracias a la articulación con organizaciones locales y nacionales, incluyendo COMAR, Alianza para los Refugiadas e INMUJER. Esta articulación certificó la Casa de Transición como Punto Naranja, un reconocimiento de seguridad para las mujeres. Tania Rodríguez Zafra, directora general de Ayuda en Acción de México, señaló que la apertura en Tijuana representa un paso clave para ampliar su alcance. Responde a las crecientes necesidades en la frontera norte.

La ciudad de Tijuana se ha convertido en un referente nacional en materia de acogida, donde muchas personas migrantes y refugiadas buscan quedarse, trabajar y contribuir a la sociedad mexicana. La Casa de Transición marca un hito en la cooperación bilateral, consolidando un modelo que apuesta por la dignidad, la autonomía y las oportunidades.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.