Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasAXA México destaca inversiones sustentables y reducción de emisiones de carbono

AXA México destaca inversiones sustentables y reducción de emisiones de carbono

AXA México destaca inversiones sustentables y reducción de emisiones de carbono:

  • AXA México redujo sus emisiones de carbono 85% de 2019 a 2024, disminuyó su consumo de agua 46% y usó 78% de energía limpia en sus operaciones.
  • Además, cuenta con una flotilla híbrida que reduce en más de 50% las emisiones en transporte de sus ajustadores.

AXA México destaca inversiones sustentables y reducción de emisiones de carbono

La importancia de las estrategias sostenibles ha cobrado mayor relevancia debido al impacto que tienen en la economía mundial. Y es que, de acuerdo con la Comisión Global de Adaptación, cada dólar invertido en adecuación climática genera entre 2 y 10 dólares en beneficios netos.

Uno de los componentes de una estrategia sostenible es el rubro medio ambiental, y el sector privado tiene una aportación muy importante. De hecho, según la Agencia Internacional de Energía Renovable, las empresas que implementan acciones para disminuir sus emisiones de carbono también reducen su huella hídrica.

Un ejemplo es el caso de AXA México, que de 2019 a 2024 redujo sus emisiones de carbono 85%, disminuyó su consumo de agua 46% y usó 78% de energía limpia en sus operaciones. Además, cuenta con una flotilla híbrida que reduce en más de 50% las emisiones en transporte de sus ajustadores.

Estas cifras fueron dadas a conocer por la aseguradora en la presentación de su Informe Anual de Sostenibilidad, donde muestran los resultados de sus acciones para reducir su impacto ambiental, promover diversidad e inclusión y desarrollar productos verdes que fomenten una vida saludable.

“Nuestra estrategia de sostenibilidad es parte de nuestro ADN como empresa, la cual está alineada con las metodologías de descarbonización SBTI (Science Based Target Initiative) desde hace algunos años y recientemente con el  (CSRD) Corporate Sustainability Reporting Directive y los Estándares Europeos de Información sobre Sostenibilidad (ESRS)”, afirmó Berenice Valencia, responsable de Sustentabilidad en AXA México.

Sector asegurador juega un papel en clave en la sostenibilidad

Mientras que 70% de los expertos en riesgos considera el cambio climático como uno devastador en términos de infraestructura, economía y salud; siete de cada 10 personas creen que el sector asegurador desempeñará un papel decisivo en la mitigación y adaptación de los ecosistemas y las poblaciones.[1]

Nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad refleja cómo operamos, invertimos y aseguramos. Como aseguradora, somos uno de los sectores económicos más conscientes de las repercusiones que el cambio climático tiene para el planeta. Desde 1979, el sector ha identificado el cambio climático como un riesgo prioritario, y en AXA lo hemos monitoreado como tal por más de seis años”, mencionó Valencia.

El informe de la compañía reportó un crecimiento en las primas de seguros para autos híbridos y eléctricos de aproximadamente 52% respecto al año anterior. Además de coberturas para plantas solares, eólicas y de tratamiento de agua, que representan más 10 millones de pesos en primas para el ramo de Daños.

Adicionalmente, Grupo AXA desarrolló el Programa de Negocios Verdes para implementar productos que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático, la transición hacia una economía circular y la limitación de la pérdida de biodiversidad.

Incrementan inversiones verdes

En años recientes la demanda de inversiones sostenibles ha aumentado a nivel mundial. Por ejemplo, en 2024, el mercado global de inversión ESG se valoró en más de 29 billones de dólares y se espera que alcance alrededor 127 billones para 2034[2].

En este sentido, Eduardo Gómez, líder de Inversiones en AXA México, reveló que en 2024 duplicaron su inversión en bonos gubernamentales y corporativos sustentables respecto al año pasado, alcanzando los 1,270 millones de pesos. Además, 87% de su cartera posee una calificación ESG de 4.16 a nivel global y, desde 2019, ha reducido la huella medioambiental de sus activos en 30%.

Para conocer el Informe de Sostenibilidad AXA, visita: https://axa.mx/documents/51602/172673/Informedesostenibilidad_2024.pdf

  • [1] AXA Future Risks Report 2024
  • [2] Tamaño, participación, crecimiento y tendencias del mercado de inversión ESG de 2025 a 2034

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.