Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México

Raúl Asís Monforte González

Es presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura Energética y presidente fundador de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente A.C., afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, y la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México. Es líder climático de “The Climate Reality Leadership Corps”, organización global fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, el Sr. Al Gore.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Energía solar, columna vertebral del nuevo orden energético mundial

La energía solar se posiciona como la solución definitiva para la transición energética global. Gracias a su abundancia, asequibilidad y madurez tecnológica, supera a otras fuentes.

La última rebanada del salami

¿Alguien cree seriamente que esta reforma fortalecerá la justicia? Lo que veremos es la conversión de los tribunales en sucursales del oficialismo, ocupadas por personajes leales al presidente en turno, y no al estado de derecho.

Clientes y empleados: dos públicos, una sola fidelidad

La presión social ha empujado a muchas compañías a redefinir sus prioridades. Lo que antes se consideraba “activismo empresarial” hoy es una necesidad estratégica.

Almacenar, piedra angular del futuro energético

El almacenamiento de energía, especialmente baterías, son un componente indispensable para el futuro energético. Permite utilizar la energía renovable intermitente (solar y eólica) de forma continua y estable, optimizando su uso y reduciendo costos.

IA y energía, en sinergia para el progreso y la prosperidad sostenibles

La IA optimiza la generación, distribución y consumo de energía, impulsa el uso de energías renovables, fortalece la ciberseguridad y podría mitigar las emisiones. A pesar de su potencial, la adopción masiva de IA presenta desafíos que deben abordarse para aprovechar sus beneficios en el progreso y la prosperidad energética.

Ni el sol o el viento se salvan de esta guerra arancelaria

La guerra arancelaria de Trump perjudica las energías limpias, frenando la transición climática. La incertidumbre económica afecta la inversión en proyectos verdes. México enfrenta retos al depender de tecnología extranjera y competir con fuentes fósiles subsidiadas.

Navegar en la tormenta: Empresas frente a la incertidumbre

¿Cómo proyectar inversiones a diez años cuando las tasas de interés pueden cambiar abruptamente? ¿Cómo planear una expansión internacional cuando el comercio global se vuelve impredecible?

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Es un término que se refiere al compromiso que tienen las personas o como miembros de un grupo u organización en beneficio de la sociedad.

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...

Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles

El medio ambiente se refiere a la integración de todos los seres vivos y no vivos y a la interacción que naturalmente tienen entre ellos.

Calentamiento Global: Qué es, Definición, Causas, Consecuencias y Combate

Calentamiento Global: Qué es, Definición, Causas, Consecuencias y Combate....

Desastres naturales: que son, definición, tipos, características y prevención

Desastres naturales: que son, definición, tipos, características y prevención....