Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Audi México y UNESCO impulsan programa contra desempleo en jóvenes

Audi México y UNESCO impulsan programa contra desempleo en jóvenes

Audi México y UNESCO impulsan programa contra desempleo en jóvenes: La Oficina en México de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Audi México, en estrecha colaboración con el Gobierno del Estado de Puebla, realizarán el “Foro Internacional Educación Dual y Responsabilidad Corporativa. Alianzas público-privadas para la movilidad social”.

Audi México y UNESCO impulsan programa contra desempleo en jóvenes

El anuncio lo hizo la Directora de la UNESCO en México, Nuria Sanz, al inicio de una conferencia de prensa celebrada este miércoles, y en la que también participaron el Subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, el Vicepresidente de Recursos Humanos de Audi México, Andreas Zelzer.

Nuria Sanz explicó que el “Foro Internacional Educación Dual y Responsabilidad Corporativa” busca impulsar estrategias para atender una de las principales preocupaciones internacionales y nacionales: la falta de empleo entre la población más joven.

Audi México desarrolló el Programa de Formación Profesional Dual el cual está validado por la Secretaría de Educación Pública y certificado a través de la Cámara Mexicano – Alemana de Comercio e Industria, A.C. (CAMEXA).

Está basado en el sistema alemán de Educación Dual que combina los conocimientos teóricos de la escuela (20%) con la experiencia práctica en una empresa (80%).

Actualmente ya más 254 jóvenes han concluido el Programa desde su inicio y 212 aprendices se encuentran en formación.

Como muestra de nuestra Responsabilidad Social Corporativa ofrecemos a jóvenes de la región perspectivas sostenibles y los apoyamos a seguir desarrollándose dentro de la empresa. La educación dual representa muchas historias de éxito y forma la base para construir un futuro innovador en Audi México”, agregó Andreas Zelzer, Vicepresidente de Recursos Humanos.

El ejercicio, en el que participarán 40 expertos internacionales y mexicanos, está alineado también a la Meta 4.3 de la Agenda 2030 dijo la directora de la UNESCO en México.

La meta 4.3 asegura el acceso en condiciones de igualdad para todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria. Atiende también al ODS 17, que recomienda a la formación de alianzas para lograr los Objetivos.

Entre los expertos que participarán en el Foro destacan Hiromichi Katayama, Secretario del Grupo de Trabajo Internacional sobre Docentes de la UNESCO en el Capítulo Educación para Todos; Antonio Vives, de Stanford Global Projects Center; Silvia Ortega Salazar, Subsecretaria de Educación Media Superior, y Jorge Alejandro Neyra González, Director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

El evento se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio en la nueva planta de Audi, ubicada en San José Chilapa, Puebla. Contará con la asistencia de 250 representantes de gobiernos estatales, académicos, aprendices y profesionales de Audi.

Durante las sesiones se abordarán temas como Formación Dual y Empleo, Transición escuela – trabajo, Responsabilidad Social Corporativa Educación Dual e Inclusión, Educación Dual y TIC (digitalización) y Sostenibilidad y Alianzas.

Dentro de cada bloque los temas se discutirán a través de conversatorios, mesas de trabajo y presentaciones magistrales. La UNESCO promueve y fomenta el modelo de Educación Dual con el objetivo de que los jóvenes adquieran competencias técnicas y profesionales con miras al empleo, al trabajo decente y al espíritu empresarial, que cumpla con el objetivo de lograr el bienestar de la población y la protección de los recursos naturales y el medio ambiente.

Audi México, como la planta más nueva en la red de producción Audi ha logrado convertirse en uno fde los empleadores más atractivos en el país a tan sólo un año de su apertura y establece estándares en términos de responsabilidad social en la región.

Fuente: Visión Automotriz

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.