Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Audi cumple 25 años en México con liderazgo, RSE y Sustentabilidad

Audi cumple 25 años en México con liderazgo, RSE y Sustentabilidad

Audi cumple 25 años en México con liderazgo, RSE y Sustentabilidad:

  • Audi se consolida en el mercado mexicano después de 25 años
  • En 1997 Audi inició operaciones en México con tres concesionarias en el centro del país
  • Desde la llegada de Audi a México se han entregado más de 186,000 autos.
  • En 2016 la marca inauguró la primera fábrica de autos Premium en el país
  • Este 2022 se presenta Audi Go Green, iniciativa sustentable pionera en la industria automotriz del país

Audi cumple 25 años en México con liderazgo, RSE y Sustentabilidad

La marca de los cuatro aros continúa creciendo y apostando por México después de 25 años de haber iniciado operaciones en el país.

En 1997, Audi inició operaciones con tres concesionarias en el centro del país cerrando el año con 195 autos vendidos. Actualmente Audi tiene presencia en 32 ciudades y 26 estados de la República Mexicana con 43 concesionarios. Desde la llegada de Audi a México se han entregado más de 186,000 autos.

En 2016 la historia de la marca en México se consolida con la inauguración de la planta más moderna del consorcio y la primera fábrica de autos Premium en el país. Este año, la marca presenta Audi Go Green, iniciativa sustentable pionera en la industria automotriz.

A mediados de los 90’s el mercado automotriz abre sus puertas a otros países y en 1996, superada crisis de 1994, el Consejo Directivo de AUDI AG decide tener un importador en México. Walter Hanek, como representante de AUDI AG, firma el contrato de importador de Audi con VWM. En 1997, con Carlos Fernández como Director, Audi inicia operaciones en México con la inauguración de las 3 primeras concesionarias bajo el concepto de Hangar en: Ciudad de México, Guadalajara y Puebla. Los modelos con los que llegó Audi a México fueron el Audi A4, A4 Cabrio y A8.

Para 1998 se presentó la Primera Generación de Audi TT Coupé. Con la llegada del nuevo milenio, Audi presentó nuevos modelos para los diferentes estilos de vida y ofreció a sus clientes por primera vez la experiencia de participar en el 1er Audi Rally Tour en México.

En los siguientes años, Audi continuó creciendo, lanzando nuevos modelos e innovando, no sólo en el campo automotriz; sino en otras áreas para consolidar la marca en el mercado mexicano y abriendo sus puertas a nuevas concesionarias en otros estados del País.

El programa Audi Plus se presentó en 2003, Audi fue la primera marca del segmento Premium en lanzar un programa de respaldo a los clientes.

Dos años después, en 2005 los clientes de Audi en todo México disfrutaron por primera vez del Audi Driving Experience.

Para el 2007 Audi celebró sus primeros 10 años en el mercado mexicano, introduciendo el modelo súper deportivo R8 en su versión Coupé y Spyder.

En 2008 llega Walter Hanek como director de Audi de México y lidera la marca por más de 12 años.

En abril de 2012, el consejo directivo de AUDI AG anunció su decisión de construir una planta en México.  En septiembre de 2016 se inauguró la primera planta de autos Premium en México en San José Chiapa, Puebla, una fábrica comprometida con la sustentabilidad ecológica, social y económica; diseñando activamente el futuro de la región al crear más de 20,000 empleos directos e indirectos.

En 2019 llega a México el primer auto completamente eléctrico de la marca, el Audi e-tron. Para 2021 Audi crea un programa especial denominado ¨Audi Plus Performance ¨ para los modelos e-tron y RS. Se integra a la gama de eléctricos el Audi e-tron Sportback, el primer CUV eléctrico con espejos virtuales.

En junio de 2020, un año complicado a nivel mundial debido a la crisis de COVID-19, la marca de los cuatro aros en México anunció el cambio de liderazgo por la jubilación del Sr. Hanek y anuncia a Edgar Casal como el nuevo director de Audi en México. Edgar toma la dirección en tiempo de gran turbulencia e inestabilidad.

En 2021 llega al mercado mexicano el súper deportivo eléctrico de la marca, el Audi RS e-tron GT, robusteciendo así la gama de modelos eléctricos en el país.

Este 2022 Audi de México lanzó el programa Audi Go Green, iniciativa que busca sumar esfuerzos para el cuidado del medio ambiente en México, a través del cálculo de huella de carbono que emiten los autos y la opción de poder compensarla con la compra de bonos. La compra de bonos de carbono beneficia al proyecto CARBIOIN gestionado por la Integradora de Comunidades Indígenas y Campesinas de Oaxaca (ICICO). Estas comunidades se dedican a promover el desarrollo sustentable, la generación de empleos, así como el mantenimiento, mejoramiento y conservación de ecosistemas forestales a través de la venta de bonos de carbono.

Actualmente, Audi cuenta con una amplia gama de modelos: desde el A1 al A8, sus características SUVs y ahora, los modelos eléctricos incluyendo el súper deportivo: RS e-tron GT. Además de la sub marca Audi Sport que incluye los modelos súper deportivos: Audi R8 y la gama de modelos RS.

Desde la llegada de Audi a México se han entregado más de 186,000 autos a clientes de todo el país. Actualmente la marca cuenta con presencia en 32 ciudades, 26 estados de la República con 43 concesionarias, 2 puntos de ventas y 2 Talleres de Servicio.

En la planta Audi México se produce el Audi Q5 en todos sus derivados (Audi SQ5, Audi Q5 TFSI y Audi Q5 Sportback) para todo el mundo, con excepción de China. Los procesos de automatización, digitalización, flexibilidad de producción y la logística altamente eficiente posibilitan un volumen de producción anual de 150,000 Audi Q5. Desde su inauguración, la fábrica del Grupo Audi en el Estado de Puebla ha logrado la producción de más de 800,000 unidades, empleando procesos y tecnologías que permiten la reducción en el uso de los recursos, con un enfoque claro: disminuir significativamente el impacto ambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

La marca se ha transformado de una manera exponencial durante estos primeros 25 años en México. Su portafolio de productos se ha expandido hasta llegar a los hoy ya conocidos autos eléctricos y continuaremos trabajando en términos de innovación para seguir ofreciendo los mejores productos. Además, en Audi buscamos ser una empresa que aporte algo más a la sociedad y al entorno, por lo que seguiremos apoyando iniciativas como: Audi Go Green en nuestro camino a la reducción de las emisiones CO2. Mi responsabilidad y compromiso es continuar con una estrategia eficaz y eficiente a nivel nacional y seguir desarrollando la marca en el país por muchos años más” comenta Edgar Casal, Director General de Audi de México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.