Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadAudi apuntando a la movilidad verde como desafío actual

Audi apuntando a la movilidad verde como desafío actual

Audi apuntando a la movilidad verde como desafío actual:

  • “La expansión de las energías renovables y la transición a la movilidad eléctrica son pasos importantes en nuestro camino hacia una sociedad basada en la electricidad”. 
  • “Nos enfocamos en reducir las emisiones de carbono durante todo el ciclo de vida del producto”.
  • Las tecnologías sostenibles ‘made in Germany’ en particular nos permiten convertirnos en pioneros y afirmar nuestra fortaleza económica a nivel internacional”.

Audi apuntando a la movilidad verde como desafío actual

En un panel organizado por Bavarian Media Group, Markus Duesmann, CEO de AUDI AG, compartió su visión de la movilidad sostenible, así como los desafíos actuales. Junto a Carsten Spohr (Lufthansa) y Joe Kaeser (Siemens Energy), Duesmann respondió las preguntas del moderador Gabor Steingart.

A continuación, se comparten las declaraciones clave del CEO de la marca de los cuatro aros al respecto.

Visión sobre la transición energética

La situación mundial subraya la necesidad de que la industria y la sociedad en su conjunto abandonen los combustibles fósiles incluso más rápido de lo previsto. La expansión de las energías renovables y la transición a la movilidad eléctrica son pasos importantes en nuestro camino hacia una sociedad basada en la electricidad”.

La tarea de nuestra generación es asegurarnos de que las generaciones futuras puedan prescindir de los combustibles fósiles. Para alcanzar este objetivo, necesitamos innovaciones tecnológicas ahora”.

Visión sobre la movilidad eléctrica

Ya sea que hablemos de movilidad eléctrica en el transporte, combustibles electrónicos en la aviación o hidrógeno en los camiones, debemos establecer prioridades tecnológicas claras. En otras palabras, necesitamos una comprensión intersectorial de cómo cada sector aprovechará la tecnología para lograr la neutralidad de carbono en general”.

Los autos eléctricos ingresan a la fase de uso con una mayor huella de carbono porque su producción requiere más energía. Ahí es donde nos enfocamos en reducir las emisiones de carbono durante todo el ciclo de vida del producto. Por ejemplo, a través de la producción neta cero o el uso de energía verde en la producción de baterías. Por lo tanto, la disponibilidad de energía renovable es otro factor crucial para determinar qué tan ‘verde’ es la movilidad eléctrica”. 

Visión sobre el papel de Alemania como lugar de negocios

No somos fuertes porque construimos las tecnologías en Alemania, sino porque las desarrollamos aquí. Las tecnologías sostenibles ‘made in Germany’ en particular nos permiten convertirnos en pioneros y afirmar nuestra fortaleza económica a nivel internacional”.

Por supuesto, continuaremos la producción en nuestras plantas en Alemania. Ese es un compromiso definitivo”.

De esta forma, la responsabilidad social y RSE de Audi se alinean con los ODS de la ONU.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.

Fundación John Langdon Down gana el Premio F1 Allwyn Global Community Award en el Gran Premio de México

La distinción, anunciada en el marco del Gran Premio de México, incluye una donación de 100,000 euros de Allwyn para fortalecer la educación e inclusión social de niños con Síndrome de Down.