Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónAT&T México y Yo También presentan acciones para la inclusión de personas...

AT&T México y Yo También presentan acciones para la inclusión de personas con discapacidad

AT&T México y Yo También presentan acciones para la inclusión de personas con discapacidad:

  • Imelda García Velázquez es la ganadora del Concurso de Periodismo y Discapacidad 2022, patrocinado por AT&T México.
  • Además, anunciaron la presentación de tres nuevas versiones del diccionario sobre discapacidad ¿Cómo se dice?, dos dirigidos a niñas y niños, y otro de fácil lectura.

AT&T México y Yo También presentan acciones para la inclusión de personas con discapacidad

AT&T México y Yo También, la primera plataforma de contenidos sobre y desde la discapacidad, fundada por las periodistas y activistas Bárbara Anderson y Katia D’Artigues, anunciaron a Imelda García Velázquez como ganadora del Concurso de Periodismo y Discapacidad 2022, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

“En AT&T nuestro propósito es conectar a las personas. Para conectar al mundo, debemos reflejarlo fielmente, dando visibilidad a todas las historias que acontecen en él.  Hacer esto no siempre es una tarea fácil, por ello tomamos la decisión de promover este tipo de iniciativas que contribuyen a visibilizar que todas las historias se cuenten para entendernos mejor”, comenta Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México. “Hacerlo nos ha llevado a descubrir que nuestras diferencias son la fuente de nuestras mayores fortalezas”.

El tercer Concurso de Periodismo y Discapacidad 2022, patrocinado por AT&T México, La Silla Rota, Diageo, Documenta y el Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia invitó a periodistas, investigadores y estudiantes de periodismo y comunicación de todo el país a enviar propuestas para realizar investigaciones de fondo sobre uno de los temas que menos cobertura tiene en los medios: la discapacidad.

Este año, el tema del concurso fue “Los desafíos de ser una mujer con discapacidad en México”, y el pitch ganador, Mujeres migrantes con discapacidad enfrentan obstáculos en México, de Imelda García Velázquez, propone abordar historias de mujeres con alguna discapacidad o mujeres que tienen hijos con discapacidad que cruzaron México para pedir asilo en Estados Unidos, pero fueron devueltas a territorio mexicano y se encuentran en alguno de los refugios, casas de asistencia o campamentos de migrantes en la frontera norte de México. El trabajo explorará si las personas migrantes tienen o no acceso a servicios de salud y atención en las ciudades donde estén y si los lugares donde permanecen están acondicionados y les permiten una estancia digna en México.

Como parte de su agenda de accesibilidad, AT&T México – en colaboración con Yo También – lanzará tres nuevas versiones de ¿Cómo se dice? De la A a la Z. El primer diccionario para reportear, escribir y contar historias sobre discapacidad. Una guía sobre todo lo que quisiste saber acerca de cómo se dice o escribe, pero que, por miedo (o tabú) nunca te animaste a preguntar”: una de fácil lectura, otra dirigida a niños y niñas de preescolar y una última para niños y niñas de primaria. El objetivo de estos diccionarios es enseñar a las niñas y los niños y también a todas aquellas personas que necesitan textos en fácil lectura a ver la discapacidad como algo natural y así contribuir a eliminar los sesgos que conducen a la discriminación.

“Si logramos que con este diccionario los niños y las niñas vean a sus compañeros con discapacidad como ‘uno más’ y quieran ser sus amigos ¡ya estamos del otro lado!”, comentó Katia D’Artigues, cofundadora de Yo También. 

Con estas nuevas versiones, AT&T México y Yo También amplían el aprendizaje continuo sobre cómo hablar de discapacidad, de personas con discapacidad y de inclusión sin miedo al error.

Con estas acciones de Responsabilidad Social Empresarial, AT&T México cumple con su misión de contribuir a eliminar los sesgos que conducen a la discriminación.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.