Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y...

AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y niñas

AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y niñas:

  • En el foro Cómo construir un mundo digital seguro, llevado a cabo en el auditorio de la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la activista Olimpia Coral Melo habló sobre violencia digital.
  • El evento es parte de las acciones de la campaña de ciudadanía digital que lanzaron AT&T México, Profeco y Yo También con el objetivo de brindar información y generar conciencia en las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones sobre el uso seguro y responsable de la tecnología.

AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y niñas

En México, 13.2 millones de jóvenes entre 18 y 24 años son personas usuarias de internet[1] y, para que este grupo tan representativo pueda sacar el mayor provecho del entorno digital, es crucial ejercer una ciudadanía digital informada y consciente.

De esto se habló en el foro Cómo construir un mundo digital seguro, presentado en conjunto por AT&T México, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y Yo También, organizaciones que están impulsando una campaña que busca fomentar la ciudadanía digital inclusiva.

Las palabras de bienvenida al foro corrieron a cargo del Dr. José Antonio de los Reyes Heredia, rector general de la UAM, acompañado del Dr. Oscar Lozano Mejía, rector del campus Azcapotzalco.

La violencia digital que afecta principalmente a las mujeres, aunque no de forma exclusiva, puede propagarse rápidamente con graves consecuencias económicas y de salud pública”, señaló por su parte Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México. “Solo podremos prevenirla si nos informamos y educamos para usar la tecnología de forma responsable y se aplica el marco legal adecuadamente. Nos enorgullece ser los primeros en sumarnos a esta alianza contra la violencia digital de la mano de PROFECO e INMUJERES por un México conectado con perspectiva de género”.

Durante el foro, Olimpia Coral Melo, activista e impulsora de la Ley Olimpia; Katia D’Artigues, cofundadora de Yo También; y Pamela Araico, Gerente de Políticas Públicas en AT&T México, abordaron algunos de los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes en el mundo digital, cómo y por qué evitarlos, con el fin de crear una cultura que incentive el uso responsable de la tecnología, contribuyendo a la creación de espacios seguros on y offline.

Con la asistencia del alumnado de la UAM y con el objetivo de generar conciencia en las y los jóvenes usuarios de los servicios de telecomunicaciones, AT&T México, PROFECO y Yo También presentaron las infografías y materiales educativos que se difunden en los canales de comunicación de las tres organizaciones, sobre los siguientes temas:

  • Consumo razonado: La Ley Olimpia y cómo proteger tu identidad.
  • Consumo informado: ¿Cómo no caer en noticias falsas?
  • Consumo sostenible: Conoce la cadena completa y la huella que dejas al comprar en línea.
  • Consumo seguro: 5 pasos para poner candados a tu celular y evitar el robo de datos.
  • Consumo saludable: Cuando manejas, el celular Puede Esperar.

Tanto la campaña como el foro se suman a las acciones para difundir el Código de Ética para la Prevención de la Violencia Digital contra las Mujeres presentado por la PROFECO y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el cual tiene como objetivo promover el uso responsable y seguro del teléfono celular y el internet con perspectiva de género.

[1] 2020 | ENDUTIH

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.