Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y...

AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y niñas

AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y niñas:

  • En el foro Cómo construir un mundo digital seguro, llevado a cabo en el auditorio de la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la activista Olimpia Coral Melo habló sobre violencia digital.
  • El evento es parte de las acciones de la campaña de ciudadanía digital que lanzaron AT&T México, Profeco y Yo También con el objetivo de brindar información y generar conciencia en las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones sobre el uso seguro y responsable de la tecnología.

AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y niñas

En México, 13.2 millones de jóvenes entre 18 y 24 años son personas usuarias de internet[1] y, para que este grupo tan representativo pueda sacar el mayor provecho del entorno digital, es crucial ejercer una ciudadanía digital informada y consciente.

De esto se habló en el foro Cómo construir un mundo digital seguro, presentado en conjunto por AT&T México, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y Yo También, organizaciones que están impulsando una campaña que busca fomentar la ciudadanía digital inclusiva.

Las palabras de bienvenida al foro corrieron a cargo del Dr. José Antonio de los Reyes Heredia, rector general de la UAM, acompañado del Dr. Oscar Lozano Mejía, rector del campus Azcapotzalco.

La violencia digital que afecta principalmente a las mujeres, aunque no de forma exclusiva, puede propagarse rápidamente con graves consecuencias económicas y de salud pública”, señaló por su parte Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México. “Solo podremos prevenirla si nos informamos y educamos para usar la tecnología de forma responsable y se aplica el marco legal adecuadamente. Nos enorgullece ser los primeros en sumarnos a esta alianza contra la violencia digital de la mano de PROFECO e INMUJERES por un México conectado con perspectiva de género”.

Durante el foro, Olimpia Coral Melo, activista e impulsora de la Ley Olimpia; Katia D’Artigues, cofundadora de Yo También; y Pamela Araico, Gerente de Políticas Públicas en AT&T México, abordaron algunos de los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes en el mundo digital, cómo y por qué evitarlos, con el fin de crear una cultura que incentive el uso responsable de la tecnología, contribuyendo a la creación de espacios seguros on y offline.

Con la asistencia del alumnado de la UAM y con el objetivo de generar conciencia en las y los jóvenes usuarios de los servicios de telecomunicaciones, AT&T México, PROFECO y Yo También presentaron las infografías y materiales educativos que se difunden en los canales de comunicación de las tres organizaciones, sobre los siguientes temas:

  • Consumo razonado: La Ley Olimpia y cómo proteger tu identidad.
  • Consumo informado: ¿Cómo no caer en noticias falsas?
  • Consumo sostenible: Conoce la cadena completa y la huella que dejas al comprar en línea.
  • Consumo seguro: 5 pasos para poner candados a tu celular y evitar el robo de datos.
  • Consumo saludable: Cuando manejas, el celular Puede Esperar.

Tanto la campaña como el foro se suman a las acciones para difundir el Código de Ética para la Prevención de la Violencia Digital contra las Mujeres presentado por la PROFECO y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el cual tiene como objetivo promover el uso responsable y seguro del teléfono celular y el internet con perspectiva de género.

[1] 2020 | ENDUTIH

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.