Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y...

AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y niñas

AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y niñas:

  • En el foro Cómo construir un mundo digital seguro, llevado a cabo en el auditorio de la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la activista Olimpia Coral Melo habló sobre violencia digital.
  • El evento es parte de las acciones de la campaña de ciudadanía digital que lanzaron AT&T México, Profeco y Yo También con el objetivo de brindar información y generar conciencia en las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones sobre el uso seguro y responsable de la tecnología.

AT&T México y Profeco promueven un entorno digital seguro para mujeres y niñas

En México, 13.2 millones de jóvenes entre 18 y 24 años son personas usuarias de internet[1] y, para que este grupo tan representativo pueda sacar el mayor provecho del entorno digital, es crucial ejercer una ciudadanía digital informada y consciente.

De esto se habló en el foro Cómo construir un mundo digital seguro, presentado en conjunto por AT&T México, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y Yo También, organizaciones que están impulsando una campaña que busca fomentar la ciudadanía digital inclusiva.

Las palabras de bienvenida al foro corrieron a cargo del Dr. José Antonio de los Reyes Heredia, rector general de la UAM, acompañado del Dr. Oscar Lozano Mejía, rector del campus Azcapotzalco.

La violencia digital que afecta principalmente a las mujeres, aunque no de forma exclusiva, puede propagarse rápidamente con graves consecuencias económicas y de salud pública”, señaló por su parte Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México. “Solo podremos prevenirla si nos informamos y educamos para usar la tecnología de forma responsable y se aplica el marco legal adecuadamente. Nos enorgullece ser los primeros en sumarnos a esta alianza contra la violencia digital de la mano de PROFECO e INMUJERES por un México conectado con perspectiva de género”.

Durante el foro, Olimpia Coral Melo, activista e impulsora de la Ley Olimpia; Katia D’Artigues, cofundadora de Yo También; y Pamela Araico, Gerente de Políticas Públicas en AT&T México, abordaron algunos de los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes en el mundo digital, cómo y por qué evitarlos, con el fin de crear una cultura que incentive el uso responsable de la tecnología, contribuyendo a la creación de espacios seguros on y offline.

Con la asistencia del alumnado de la UAM y con el objetivo de generar conciencia en las y los jóvenes usuarios de los servicios de telecomunicaciones, AT&T México, PROFECO y Yo También presentaron las infografías y materiales educativos que se difunden en los canales de comunicación de las tres organizaciones, sobre los siguientes temas:

  • Consumo razonado: La Ley Olimpia y cómo proteger tu identidad.
  • Consumo informado: ¿Cómo no caer en noticias falsas?
  • Consumo sostenible: Conoce la cadena completa y la huella que dejas al comprar en línea.
  • Consumo seguro: 5 pasos para poner candados a tu celular y evitar el robo de datos.
  • Consumo saludable: Cuando manejas, el celular Puede Esperar.

Tanto la campaña como el foro se suman a las acciones para difundir el Código de Ética para la Prevención de la Violencia Digital contra las Mujeres presentado por la PROFECO y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el cual tiene como objetivo promover el uso responsable y seguro del teléfono celular y el internet con perspectiva de género.

[1] 2020 | ENDUTIH

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.