Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)AT&T México y Fundación Televisa apoyan a maestros de educación básica

AT&T México y Fundación Televisa apoyan a maestros de educación básica

AT&T México y Fundación Televisa apoyan a maestros de educación básica de la Ciudad de México para que impartan clases a distancia y mantengan la comunicación con alumnos y padres de familia.

AT&T México y Fundación Televisa apoyan a maestros de educación básica

La empresa AT&T México suma esfuerzos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México y Fundación Televisa, para apoyar a que maestros de educación básica de la Ciudad de México sigan impartiendo clases a distancia y mantengan la comunicación con alumnos y padres de familia.

La empresa busca que los docentes cuenten con la conectividad y las herramientas necesarias para asegurar que la educación continúe ante las condiciones adversas impuestas por la pandemia de COVID-19.

Agradecemos a la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México por la oportunidad de contribuir con conectividad y herramientas que faciliten la educación a distancia para los docentes”, comentó Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos de AT&T México.

La compañía proporcionó teléfonos móviles y la conectividad necesaria inicial para que los docentes continúen enseñando a miles de estudiantes en la Ciudad de México. “Estar conectados nos permite seguir aprendiendo juntos; nos enorgullece colaborar con aliados como Fundación Televisa para acortar la brecha que genera la pandemia a través de la tecnología”, agregó Ríos.

Fundación Televisa hace su parte

Del mismo modo, Fundación Televisa continuará facilitando la labor de los docentes beneficiados mediante Cuantrix, un programa enfocado en acercar las ciencias de la computación a los niños y niñas de México para cerrar las brechas de conocimiento, acceso y conectividad a través de un sistema híbrido que aprovecha una plataforma digital y actividades presenciales para enseñar programación y robótica a los menores.

“Esta pandemia ha tenido repercusiones en el corto y largo plazo para nuestro sistema educativo. Es preciso reforzar nuestras acciones para evitar un mayor impacto”, mencionó Alicia Lebrija, Presidenta Ejecutiva de Fundación Televisa.

Como país nos hemos enfrentado a una gran cantidad de desafíos. Este reto inesperado nos dejará, sin duda, lecciones que nos permitirán crecer como comunidad”, comentó a su vez el Dr. Luis Humberto Fernández, Titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México.

El uso de la conectividad y medios digitales han sido fundamentales para continuar con la educación a distancia. Sin embargo, las desigualdades sociales existentes como las brechas de conectividad. Por lo tanto, acceso a herramientas digitales evidencían que no todos los niños y niñas cuentan con las mismas oportunidades de acceso a la educación.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), al menos una tercera parte de los niños en edad escolar de todo el mundo no tuvo acceso a educación a distancia cuando el COVID-19 obligó a cerrar sus escuelas.

En México, de acuerdo con la encuesta ENCOVID-19, realizada por UNICEF México, el 78.6% de las comentan haber tenido dificultades para continuar con la educación. Los más afectados son niñas, niños y adolescentes en casa, 48.5% de ellos por falta de computadora e internet.

El trabajo coordinado entre gobierno, academia e industria, permitirá hacer frente a los nuevos desafíos que enfrenta la educación. Estos desafías, acentuados por la pandemia, en un contexto donde la conectividad toma mayor relevancia para cambiar el juego y generar más y mejores oportunidades.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.