Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)AT&T México crea contenido sobre civismo digital en lenguas indígenas

AT&T México crea contenido sobre civismo digital en lenguas indígenas

AT&T México crea contenido sobre civismo digital en lenguas indígenas: Como parte de sus esfuerzos para contribuir a la formación de ciudadanos digitales en el país, AT&T México desarrolló una serie de cápsulas sobre ciudadanía digital en tres lenguas indígenas: náhuatl, otomí y tepehua en colaboración con Fundación NEMI y Radio Huayacocotla, radio comunitaria de gran importancia en la Sierra Norte de Veracruz, en donde por primera vez se transmitirá contenido sobre este tema.

AT&T México crea contenido sobre civismo digital en lenguas indígenas

“Cada día, nuestra huella digital crece dejando un registro de qué hacemos, dónde estamos y hasta de quién nos enamoramos. Cuando las personas realizan una búsqueda en internet, ocho de cada diez elige la primera página que encuentran y usan una única fuente; siete de cada diez no logran diferenciar entre publicidad y contenido informativo, creyendo que, si el buscador lo puso ahí, es porque debe ser verdad. Debemos ser críticos de la información que existe en la red y responsables con el contenido que subimos para construir espacios digitales que nos permitan ejercer nuestros derechos y proteger nuestra identidad digital”, comenta Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad de AT&T México. “El mundo digital es de todos, estamos creando contenido en náhuatl, otomí y tepehua para que nuestras comunidades saquen el mejor provecho del entorno digital, ejerciendo sus derechos digitales”.

Las cápsulas de ciudadanía digital fueron producidas en un esfuerzo conjunto entre AT&T México, Fundación NEMI y los locutores de Radio Huayacocotla, quienes eligieron y tradujeron el material, adaptándolo al contexto comunitario. Las cápsulas se transmitirán de forma periódica en esta radio comunitaria en lo que resta del año.

Como parte de la iniciativa de ciudadanía digital, que busca que todas las personas puedan utilizar la tecnología a su favor, AT&T lanza contenido sobre este tema en lenguas indígenas.

En una primera fase, se transmitirán ocho cápsulas en las tres lenguas principales de la región: náhuatl, otomí y tepehua. Las temáticas que se abordan son: la era digital, ¿quién soy yo en la red?, mi huella en Internet, cuido mis datos, conociendo mis e-derechos, me cuido en Internet, elijo ser un usuario proactivo, ciberacoso: cómo identificarlo y prevenirlo.

Esta colaboración es un ejemplo más de cómo AT&T México está contribuyendo a la formación de la siguiente generación de ciudadanos digitales en el país. Anteriormente, la empresa había puesto en marcha iniciativas como:

  • Programa de civismo digital en escuelas de la CDMX. AT&T México y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) pusieron en marcha un programa de civismo digital que formará parte de los planes de estudio de niñas y niños de la Ciudad de México a partir del siguiente ciclo escolar (2021-2022). Esta alianza busca fomentar el uso de la tecnología para favorecer el desarrollo integral de las niñas y los niños, así como de sus comunidades, fortaleciendo la formación de ciudadanos digitales informados, responsables y activos.
  • Si Fueras Tú. Programa de AT&T México en alianza con Fundación NEMI, cuyo propósito es contribuir a disminuir el ciberacoso escolar entre los jóvenes en México. A través de esta iniciativa, buscamos difundir diferentes recursos para madres y padres de familia, personal docente y niños y jóvenes con el objetivo de que puedan identificar conductas y contribuir a prevenir este problema.

 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.