Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasAT&T México anuncia la 2ª convocatoria de eNovadoras para mujeres emprendedoras

AT&T México anuncia la 2ª convocatoria de eNovadoras para mujeres emprendedoras

AT&T México anuncia la 2ª convocatoria de eNovadoras para mujeres emprendedoras:

  • Este programa especializado en acelerar emprendimientos con base tecnológica liderados por mujeres contará este año con la alianza de Endeavor.

AT&T México anuncia la 2ª convocatoria de eNovadoras para mujeres emprendedoras

Luego de una exitosa primera edición de eNovadoras para impulsar a mujeres líderes de emprendimientos de base tecnológica liderados por mujeres en 2022, AT&T México anunció junto con Endeavor la segunda convocatoria que arranca a partir de hoy y hasta el viernes 21 de julio, continuando con el propósito de impulsar la participación de las mujeres en el sector emprendedor en México.

De acuerdo con datos de Endeavor, un 22% de los emprendimientos en el país cuentan con una mujer como cofundadora, con una participación más notable en las scaleups o compañías escalables. Sin embargo, falta terreno por avanzar en temas de startups donde aún hay poca participación de mujeres cofundadoras.

Entre las principales barreras encontradas por las mujeres destacan la ausencia de redes de contacto relevantes del ecosistema emprendedor, la carencia de acceso a financiamiento a través de capital y la falta de educación STEM.

Programa integral para emprendedoras

eNovadoras es un programa integral dirigido a mujeres emprendedoras, que busca brindarles financiamiento, experiencias de aprendizaje y acceso a una red de contactos en diferentes sectores, para que puedan llevar sus negocios al siguiente nivel.

“Somos la única empresa del sector que está impulsando el ecosistema 5G con el propósito de crear casos de uso para distintas industrias y beneficiar a las personas”, comentó Sergio Almallo, Vicepresidente y Chief Digital Marketing Officer en AT&T México. “Con eNovadoras, queremos seguir generando un ecosistema emprendedor diverso que aumente la participación de las mujeres en el campo STEM y en el sector MiPyMES donde ahora mismo, las mujeres son dueñas de 1 de cada 3 emprendimientos en México”.[1]

Por su parte, Vincent Speranza, Director General de Endeavor México, comentó: “En Endeavor queremos construir un ecosistema diverso y aumentar la participación de las mujeres emprendedoras. Por ello, con esta colaboración trabajaremos para ofrecerles las experiencias de aprendizaje STEM, mentorías, acceso a capital y redes de contactos que necesitan para que puedan impulsar su potencial y llevar sus negocios de base tecnológica al siguiente nivel. Aunque sabemos que aún falta terreno por avanzar, especialmente en este tema, también sabemos que colaborando podemos cambiarlo.”

Anuncio de finalistas

Las finalistas serán anunciadas en agosto y tendrán acceso a un programa de aceleración bajo la metodología Endeavor de cuatro meses de duración, que incluye: un diagnóstico de la empresa, mentorías especializadas, talleres, vinculación, así como la posibilidad para cinco emprendedoras de acceder a un capital semilla de 20 mil dólares cada una.

Las bases, fechas clave y todo lo relacionado con eNovadoras puede consultarse en la página: enovadoras.mx

[1] 2019 | Censos económicos 2019: Características de los negocios | INEGI

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cuando la memoria flaquea, el futuro se tambalea

Pareciera que no recordamos lo que han provocado los desastres naturales, la pérdida de biodiversidad o el aumento de fenómenos extremos.

Hyundai Hope On Wheels inicia su camino en México para transformar la vida de niñas y niños con cáncer

La iniciativa impulsa la investigación y tratamientos en instituciones y asociaciones especializadas en oncología pediátrica.

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.