Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadAT&T comparte los beneficios de los ODS

AT&T comparte los beneficios de los ODS

AT&T comparte los beneficios de los ODS: la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030: un plan de acción compuesto por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que buscan movilizar los esfuerzos de los 193 estados miembros de las Naciones Unidas tanto como los de las empresas operando en cada uno de estos territorios.

AT&T comparte los beneficios de los ODS

A sabiendas del impacto que tiene el sector privado en la transformación de nuestro mundo, la sostenibilidad corporativa es un ingrediente esencial para alcanzar el desarrollo económico, la inclusión social y la protección ambiental planteadas en esta estrategia global, al tiempo que resulta en una ventaja competitiva con beneficios como la resiliencia, innovación y productividad.

Si bien la implementación de los ODS supone diversos retos, al asumirlos las empresas se convierten en los agentes de cambio que requieren sus países. Por ello, en el sexto aniversario de la adopción de la Agenda 2030, AT&T México reafirma su compromiso con la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su estrategia corporativa a través de acciones concretas:

En alianza con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), la compañía presentó un programa de civismo digital que ya forma parte de los planes de estudio de más de 2 millones de niñas y niños de educación básica en la Ciudad de México.

La compañía cuenta con programas para impulsar el talento de las colaboradoras mediante mentorías, talleres y planes de desarrollo. Además, las mujeres ocupan el 35% de las posiciones de liderazgo –crecimiento importante comparado con el 10% existente cuando la compañía llegó al país– y cerca del 40% de los puestos.

AT&T se ha comprometido a ser una compañía neutral en emisiones de carbono en todas sus operaciones globales para 2035 y, en nuestro país, la compañía lanzó su Política Verde para impulsar campañas de reciclaje, reforestación, limpieza de playas y uso mínimo de papel.

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

La compañía ofrece empleos dignos, igualdad salarial y de oportunidades, y cuenta con una política de no-discriminación en el reclutamiento, contratación y prestaciones de sus colaboradores.

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

AT&T México impulsa que las comunidades en las que opera cuenten con conectividad a partir de inversión. Tan sólo en México, la inversión de AT&T representó el 50% del total de la industria móvil de 2015 a 2019: más de 10 mil millones de dólares que se traducen en una red que hoy cubre a más de 103 millones de personas.

  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

La compañía promueve una cultura corporativa basada en diversidad e inclusión, así como espacios libres de discriminación por género, preferencia sexual, edad, raza o discapacidad.

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Para impulsar políticas integrales de movilidad y conectividad, AT&T México desplegó su red 4G LTE en las líneas 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, A y B del Metro de la Ciudad de México, ofreciendo wifi gratuito a más de 4.2 millones de personas.

Han pasado seis años desde que se establecieron los ODS y todavía queda mucho trabajo por hacer, pero los ejemplos anteriores nos recuerdan que el compromiso de las empresas con la Agenda 2030 es clave para hacer posible un mejor mañana.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.