Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasVoluntariadoAstellas Farma México impulsa el voluntariado con el "Changing Tomorrow Day"

Astellas Farma México impulsa el voluntariado con el “Changing Tomorrow Day”

Astellas Farma México impulsa el voluntariado con el “Changing Tomorrow Day”:

  • En coordinación con la organización TECHO, la empresa dedicó la edición 2023 del Changing Tomorrow Day a la construcción de un centro comunitario para la comunidad de Tlachaloya, en Toluca, Estado de México.
  • Changing Tomorrow Day es una iniciativa global de Astellas, que promueve el voluntariado y la donación de recursos a organizaciones sin fines de lucro.

Astellas Farma México impulsa el voluntariado con el “Changing Tomorrow Day”

Como cada año, Astellas Farma México reafirma su compromiso con las comunidades en las que opera y con la contribución a la sociedad a través de su iniciativa Changing Tomorrow Day, mediante la cual se llevan a cabo acciones de voluntariado corporativo y donación de recursos a organizaciones sin fines de lucro.

Este año, 63 colaboradores de la compañía participaron en la construcción de un centro comunitario para la comunidad de Tlachaloya, en Toluca, Estado de México, la cual se dedica, principalmente, al trabajo de los desechos industriales y en años recientes se ha visto afectada por la contaminación de sus áreas verdes y mantos acuíferos, así como por la discriminación y la pérdida de sus tradiciones.

Por lo anterior, se espera que este nuevo lugar sirva para fomentar espacios de tejido social, participación comunitaria, educación y desarrollo de habilidades. De igual manera, uno de los objetivos es que se convierta en un centro para rescatar la cultura otomí en la localidad, pues la lengua y tradiciones se han perdido con el paso de los años.

Centro comunitario de Tlachaloya

En el Censo de Población y Vivienda de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),106 mil 534 personas[1]declararon hablar otomí, sin embargo, en años recientes, la discriminación y los pocos espacios de diálogo han contribuido a la paulatina desaparición de la lengua. En este sentido, la creación del centro comunitario de Tlachaloya permitirá tener un espacio para que las personas del pueblo otomí o “hñähñu”, el segundo más importante del Estado de México, puedan difundir su lengua, cosmovisión y cultura.

La construcción de este nuevo espacio se llevó a cabo el 18 de diciembre, día en el que Astellas convocó a sus colaboradores en un horario de 7:00 hrs a 17:00 hrs para trabajar en el proyecto. Durante esta jornada, los más de 60 colaboradores convocados realizaron tareas de construcción, plantación de árboles y diseño de jardín, pintado de guarniciones y paso peatonal, así como la donación de libretas, cuadernos, colores y otros materiales que serán utilizados en este nuevo lugar.

Voluntariado coordinado

Para el desarrollo de esta actividad de voluntariado, la farmacéutica con tres años de presencia en México trabajó en coordinación con la organización TECHO, cuyo objetivo es contribuir para superar la situación de pobreza en la que viven millones de personas en el continente americano. Así, desde hace 18 años, TECHO ha movilizado a más de 1.2 millones de voluntarios para apoyar a más de 131 mil familias a lo largo de 18 países[2].

Por medio de la alianza y el trabajo conjunto con TECHO, Astellas refrenda su compromiso con las comunidades en las que tiene operaciones. Además, la compañía comparte y apoya el interés de sus colaboradores por ayudar a otros y fomentar valores de cooperación y solidaridad.

Changing Tomorrow Day es un recordatorio de lo importante que es la solidaridad y la contribución social hoy en día. Para Astellas, es fundamental transmitir estos valores y poner nuestro granito de arena para que las comunidades locales puedan desarrollarse, crecer y se fortalezcan. Por ello, la creación de este centro comunitario es tan importante, porque permitirá que la comunidad de Tlachaloya se reúna y comparta valores, tradiciones y conocimientos que puedan transmitir a las siguientes generaciones”, puntualizó Luis David Hernandez, Gerente General de Astellas Farma México.

  • [1] Consejo Estatal de Población.
  • [2] TECHO.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.