ASOMAS inaugura instalaciones para apoyar a personas con sordoceguera:
- Representantes de la alcaldía muestran apoyo con su asistencia al corte de listón.
- En 23 años ha beneficiado a más de 400 niños y sus familias, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
ASOMAS inaugura instalaciones para apoyar a personas con sordoceguera
La inauguración de la nueva sede de la Asociación Mexicana Anne Sullivan I.A.P. (ASOMAS), institución sin fines de lucro dedicada al apoyo integral de personas con sordoceguera o discapacidad múltiple, es la culminación de grandes esfuerzos realizados por sus representantes para mejorar la calidad en los servicios que brinda la asociación.
Es importante destacar que ASOMAS ha diseñado diferentes estrategias para brindar apoyo personalizado a cada niño y joven inscrito, incluyendo los programas: básico, en casa, para padres, de capacitación, integral de nutrición, integral de psicología, transición a la vida adulta y fisioterapia, además de contar con un área de trabajo social. Que en su conjunto buscan adaptarse a las necesidades de desarrollo de cada estudiante, así como de su entorno familiar, de tal manera que logren obtener una mejor calidad de vida.
Nueva sede
La nueva sede está ubicada en Cerrada Lago San Pedro 92, en la alcaldía Miguel Hidalgo, es un espacio diseñado para brindar la mejor atención a sus estudiantes, gracias a los 6 salones dedicados a actividades especializadas y un área adicional destinada a terapia física. El inmueble está completamente equipado para ofrecer un ambiente óptimo de aprendizaje y desarrollo, cada uno de los salones cuenta con materiales adaptados especialmente para atender las necesidades de los estudiantes, como calendarios de comunicación, claves, identificadores, entre otros.
Durante el evento de inauguración también asistieron Juana María Pedroza, Subdirectora de Centros de Desarrollo Humano de la Alcaldía Miguel Hidalgo y Edahi Valdes, Jefe de Unidad Departamental del Centro Social Parque Caneguin quienes compartieron la importancia de la existencia de estos programas para la atención de la población, además celebraron el acierto de las clases en línea que imparte ASOMAS, logrando así que la atención llegue a estudiantes en otros estados de la república.
Inclusión por una vida autónoma
“Estamos muy emocionados de contar con estas nuevas instalaciones. Esto nos permitirá seguir comprometidos en brindar un espacio inclusivo donde cada individuo pueda desarrollar su máximo potencial. La apertura de este nuevo espacio representa un paso importante en nuestra misión de promover la igualdad de oportunidades para todas las personas con discapacidad múltiple”, comentó Isabel Galíndez, Directora General en ASOMAS IAP.
Con el fin de incluirlos en la vida laboral y desarrollar una vida lo más autónoma posible los estudiantes realizan venta de productos realizados por ellos mismos, desde pulseras hasta paletas de chocolate, entre otros, donde toda la realización corre a cargo de los estudiantes, desde la compra de la materia prima hasta el cobro de los productos. ¡Visitalos todos los miércoles de las 11 a las 13 horas!
Se requieren donativos
Las nuevas instalaciones de ASOMAS marcan un hito en la historia de la institución, sin embargo, mantener las operaciones del día día requiere un esfuerzo constante, por esta razón se extiende una cordial invitación a la ciudadanía y empresas en general a realizar donaciones, ya sea poniéndose en contacto directo con los directivos, o bien, a través de la plataforma en línea https://asomas.org.mx/asomas–quiero-ayudar.html