Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer Sector¡Así se usa! Campaña por el uso correcto del cubrebocas

¡Así se usa! Campaña por el uso correcto del cubrebocas

¡Así se usa! Campaña por el uso correcto del cubrebocas: Como parte de las acciones que está llevando a cabo el Consejo de la Comunicación en el marco de la campaña nacional “Así se usa”, se realizó la charla virtual “Cubrebocas: Usarlo correctamente ayuda a salvar vidas.”

¡Así se usa! Campaña por el uso correcto del cubrebocas

Con la participación del Dr. Miguel Betancourt Cravioto, presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública y del Dr. Roberto Guillermo Calva y Rodríguez, presidente de la Academia Mexicana de Pediatría, esta plática se realizó con el objetivo de explicar con respaldo científico el impacto de salud del uso correcto del cubrebocas.

Durante su presentación “COVID19. Estrategias exitosas para prevenir el contagio: perspectiva económico-social”, el Dr. Miguel Betancourt destacó que “el uso correcto del cubrebocas puede ayudar a: 1) Reducir la diseminación de la infección en la comunidad al minimizar la excreción de gotitas infectadas de individuos infectados, sintomáticos y asintomáticos; 2) Reducir la ocurrencia de nuevas olas de contagio; y 3) Reducir la necesidad de medidas estrictas de cuarentena.”

Por su parte, en su intervención bajo el título “El uso correcto del cubrebocas como factor clave para la prevención y su impacto en la salud pública del país”, el Dr. Roberto Guillermo Calva y Rodríguez señaló que “las personas que deben extremar precauciones son quienes ya presentan síntomas de COVID-19, ya que la posibilidad de contagio puede extenderse entre 14 y 21 días, y, por tanto, la medida más efectiva para evitar la propagación además del uso de cubrebocas, es mantener el aislamiento.” También indicó que países en donde se utiliza el cubrebocas de manera regular como China, Japón y Corea del Sur, es en donde la pandemia se ha logrado controlar en mayor medida.

Los especialistas destacaron que para que el uso correcto del cubrebocas sea efectivo debe haber un lavado correcto de manos, cubrir por completo nariz y boca y estar ajustado, y se debe tratar de evitar manipularlo mientras se usa, y acompañarse de otras medidas de control como la sana distancia.

En tanto, Roxana Núñez, directora de Asuntos Corporativos del Consejo de la Comunicación reiteró la importancia de compartir información al público de la mano de los expertos ya que juntos podemos prevenir el contagio de COVID-19 y combatir la pandemia. Mencionó además que, para que el mensaje de la campaña llegue al mayor número de personas también se sumarán más de 40 personalidades entre quienes se encuentran Maite Perroni, María José, Paola Rojas, Miguel Layún, Pedro Sola, Mariano Osorio, entre otros.

Para más información visita www.asiseusa.org

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.