Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEInvestigación RSEAshoka: México se ha convertido en epicentro de negocios sociales

Ashoka: México se ha convertido en epicentro de negocios sociales

En el reporte de tendencias de emprendimiento social en México y Centroamérica se revelan las principales razones por las que se emprende socialmente.

Ashoka, la organización de emprendimiento social más grande del mundo, presentó este 27 de octubre en el restaurante Bistro Chapultepec, ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, el reporte “Emprendimiento social en México y Centroamérica: tendencias y recomendaciones l”.

{flickr album=72157660459091595}

Dicho documento consiste en un estudio detallado respecto a las prácticas, intereses y búsquedas de los emprendedores sociales en nuestro país. El objetivo es identificar las formas en las que los ecosistemas de emprendimiento social existentes podrían lograr de manera efectiva el cambio que buscan sus actores. El reporte presenta como tendencias más relevantes las siguientes:

  • México, en especial el DF, se ha convertido en un “hub” de emprendimiento social.
  • El enfoque en negocios sociales e inversión de impacto crece en México pero hay una desconexión entre la euforia inicial y las acciones concretas.
  • Las mujeres juegan un rol importante en el emprendimiento social, pero no tienen una representación igualitaria en el mundo de los negocios sociales.
  • Los emprendimientos que promueven el uso de ecotecnologías han tenido un crecimiento importante; las colaboraciones en este sub sector han sido muchas y exitosas.

Asimismo, el estudio señala que la cantidad de población, el acceso a capital, la ineficiencia del gobierno en algunos sectores y la labor de organismos como el Instituto Nacional del Emprendedor, han sido factores clave para el surgimiento de emprendimientos sociales en el país. Sin embargo, esta industria continúa siendo joven y es evidente que los emprendedores sociales tienen un perfil diferente a los emprendedores de negocios tradicionales; para ellos es necesaria la inversión de capital para desarrollar las habilidades que logren hacerlos competitivos y capaces de introducir ideas de emprendimiento social a sus planes de negocio.

En conclusión, Ashoka considera importante llevar acciones concretas que promuevan, a partir de la colaboración multisectorial, la creación de una figura legal para las empresas sociales, así como cambiar el enfoque por parte de las aceleradoras hacia el desarrollo de habilidades técnicas de negocio con más visión y crear un método alternativo que apoye a emprendedores sociales cuya estrategia de escala no es la inversión. Además es necesario que en Centroamérica se fomente los encuentros físicos y virtuales que empoderen al sector y otorguen más posibilidades de conexión entre los actores del emprendimiento social.

Para conocer más y descargar este reporte de tendencias:

  • Conoce el reporte (Inglés) aquí
  • Conoce el reporte (Español) aquí

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.