Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Arte y color a favor de la equidad de género en la...

Arte y color a favor de la equidad de género en la comunidad de Nezahualcóyotl

Arte y color a favor de la equidad de género en la comunidad de Nezahualcóyotl: Comex por un México Bien Hecho en alianza con BlueWomenPinkMen (BWPM), proyecto creado por Paola y Rubén Kuri, activista y futbolista mexicana, presentaron un proyecto en el que se han intervenido 10 canchas deportivas de la comunidad de Nezahualcóyotl, Estado de México, para promover la equidad de género a través del deporte y el color.

Arte y color a favor de la equidad de género en la comunidad de Nezahualcóyotl

El trabajo en conjunto de los voluntarios hizo posible que con 4 mil litros de pintura se restauraran espacios públicos en la comunidad de Nezahualcóyotl, beneficiando alrededor de 1,500 familias de las colonias Reforma, Las Águilas, Esperanza, Villada, Evolución, Agua Azul, Ciudad Lago, Campestre Guadalupana y Unidad Rey Neza, utilizando el arte y el color para fomentar y promover la inclusión social, la integración de la comunidad y equidad de género.

Arte y color a favor de la equidad de género en la comunidad de Nezahualcóyotl

“La alianza de BWPM y Comex por un México Bien Hecho es a favor de la equidad de género a través de la intervención de espacios públicos con arte y color, lo que rectifica nuestro compromiso para promover la cultura y generar el acceso al deporte de igual manera para los niños y las niñas de México, apoyado por la colaboración de artistas gráficos mexicanos quienes crean llamativos diseños para dichos espacios”, comentó Paola “la Wera” Kuri, gestora de este proyecto.

Después de varios días de trabajo se lograron restaurar 10 espacios públicos de Nezahualcóyotl, mediante el voluntariado, limpieza de servicios urbanos, resguardo de materiales, seguridad, restauración y pintado. Además, el proyecto permitió que la comunidad de la zona se integrara a través de pláticas para promover el cambio social y la concientización, para fomentar sentido de pertenencia entre los habitantes, siendo ellos mismos quienes redignificaron los espacios en los que los niños y las niñas conviven diariamente.

Arte y color a favor de la equidad de género en la comunidad de Nezahualcóyotl

“Los cambios sociales comienzan desde temprana edad, por ello nuestro compromiso es especialmente hacia los niños, para que tengan espacios que los acerquen al arte y al deporte, donde puedan echar a volar su creatividad y tengan actividades recreativas y sanas.
De la mano de Comex por un México Bien Hecho estamos garantizando el acceso a la cultura que es un derecho universal y creando espacios que promueven el respeto, la tolerancia y la equidad”, mencionó Rubén Kuri, gestor del proyecto.

Este proyecto es posible gracias al trabajo conjunto con el programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho, que ha impactado positivamente a 11 millones de personas en la República Mexicana, con la participación de más de 1,900 artistas, recuperando más de 300 mil metros cuadrados en el espacio público en 143 comunidades. Asimismo, las intervenciones totales realizadas con BWPM, han beneficiado a más de 165 mil personas en la Ciudad de México y su área metropolitana, con una intervención de más de 7 mil m2 con 7 mil litros de pintura y el esfuerzo comunitario de más de 200 voluntarios.

“Es así como con la alianza que hemos hecho entre nuestro programa de impacto social y BWPM, reforzamos nuestro compromiso por fomentar en las comunidades la equidad de género a través de la recuperación de espacios, ya que se involucra directamente a los integrantes de la comunidad y de esta forma se vuelven parte de la iniciativa, para entender la importancia de una cultura libre e incluyente para todos, iniciando principalmente desde la raíz, es decir desde nuestros niños y niñas”, afirmó Mai Hernández, directora de operaciones del programa Comex por un México Bien Hecho.

Con este tipo de proyectos; asociaciones, el sector público y el privado, unen esfuerzos para incentivar a la sociedad a ser más incluyentes con creatividad y compromiso a través del embellecimiento y protección de zonas vulnerables en México.

Convocatorias

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé y UNESCO presentan iniciativa global para mejorar la resiliencia climática a través de los jóvenes

Esta iniciativa se enfocará en prácticas agrícolas regenerativas, la mitigación del cambio climático y la innovación en sostenibilidad de envases, con el objetivo de beneficiar directa o indirectamente a 500,000 personas.

Más de 14,500 toneladas de residuos recuperados por el sector cosmético y del hogar

Iniciativas como Geeci, de la industria de cuidado personal y del hogar, han logrado el reciclaje de 14,500 toneladas de residuos sólidos, en cooperación con centros de acopio, recicladores y municipios

Cotemar firma convenio de colaboración con la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM)

La empresa líder en servicios integrales offshore para el sector petrolero, Cotemar, se alía con la UMPM para impulsar el desarrollo de jóvenes marinos. El convenio facilita prácticas profesionales y ofrece capacitación para oficiales, fortaleciendo el sector marítimo en México.