Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Arcos Dorados anuncia un nuevo avance en la evolución de su comida...

Arcos Dorados anuncia un nuevo avance en la evolución de su comida al quitar los colorantes y saborizantes artificiales de sus productos

Arcos Dorados anuncia un nuevo avance en la evolución de su comida al quitar los colorantes y saborizantes artificiales de sus productos: Arcos Dorados, la mayor franquicia independiente de McDonald’s en el mundo y quien opera la marca en 20 países de América Latina y el Caribe, anuncia la eliminación de los colorantes y saborizantes artificiales de todos sus productos emblema. Buscando acompañar los cambios de hábitos de consumo de la sociedad y ofrecer siempre la mejor calidad alimenticia a sus millones de clientes diarios, la compañía reemplazó ambos ingredientes por opciones de origen natural en su cadena de producción.

Arcos Dorados anuncia un nuevo avance en la evolución de su comida al quitar los colorantes y saborizantes artificiales de sus productos

En Arcos Dorados estamos constantemente buscando formas de evolucionar nuestro menú, manteniendo el delicioso sabor característico y la seguridad de los alimentos. Gracias a los avances en la ciencia y la tecnología aplicada a la industria, nos enorgullece poder anunciar la remoción de algunos ingredientes artificiales que históricamente fueron necesarios en la producción a gran escala. Este desarrollo es el resultado de mucho tiempo de investigación y grandes cambios en los procesos productivos. Seguiremos trabajando para continuamente ofrecer nuevas y cada vez mejores alternativas en nuestro menú, manteniendo nuestro rol como líderes en la industria.”, destaca Marcelo Rabach, CEO de Arcos Dorados.  

Como parte de su compromiso constante para innovar sobre la calidad, la compañía reemplazó ingredientes de los productos más reconocidos y vendidos en sus restaurantes McDonald’s, para que sean de origen natural.

Siempre atenta a las tendencias de consumo de las familias mexicanas, la compañía trabajó junto a más de 90 de sus proveedores en la región para llevar a cabo estas mejorías. De esta forma, implementó la remoción de los colorantes y saborizantes artificiales en ingredientes como queso cheddar, salsa Big Mac, kétchup, mostaza, helado de vainilla, entre otros. Estos cambios impactan directamente en sus productos emblema como las hamburguesas con o sin queso, la Big Mac, y Cuarto de Libra; así como también en los famosos McNuggets y sus respectivas salsas.

En McDonald’s México trabajamos con productos de marcas como los que cada uno consumimos en casa, cuidando siempre la frescura, la calidad y, sobre todo, la seguridad de los alimentos. La eliminación de algunos elementos dentro de esos productos es una prueba más de nuestra búsqueda para seguir esa premisa. Desde la compañía, seguimos de cerca las tendencias de la industria, evolucionando con nuevas propuestas más naturales, más nutritivos y alineándonos a los cambios propios de la sociedad” afirma Francisco Bosch, Director General de Arcos Dorados México.

En este contexto, de acuerdo con EY Future Consumer Index el cual refleja la evoluión en los hábitos de consumo; a raíz de la pandemia han surgido 5 segmentos de consumidores: aquellos que buscan siempre las mejores ofertas y no compran cosas que no necesitan (32%), los que protegen la salud y la de su familia (25%), aquellos que tratan de reducir su impacto en el medio ambiente (17%), los que trabajan por el bien común (16%) y aquellos consumidores que viven el momento y buscan servicios personalizados (10%).

“Los consumidores de todas las edades y estratos sociales fueron forzados a cambiar cómo compran, consumen, se entretienen, estudian y trabajan. Las empresas que entiendan de mejor forma cuáles son los cambios más significativos y cuáles son las tendencias que se mantendrán, serán las más exitosas en el futuro”, comenta Francisco Olivares, Socio Líder de Consumo, EY Latinoamérica Norte.

Evolución de la comida

A lo largo de los años, Arcos Dorados ha mantenido su compromiso con la calidad, partiendo siempre desde el origen de los alimentos que ofrece en todos los restaurantes McDonald’s de Latinoamérica y en este caso, en México. Es por eso por lo que trabaja con los mejores proveedores de la industria, desarrollados para tener procesos productivos que garantizan la seguridad alimentaria con los más altos estándares del sector.

“El diálogo entre el consumidor y la industria de alimentos está abierto; el consumidor es más consciente  y las propuestas de las marcas evolucionan con él. En este contexto, la nutrición  se transforma con el fin de generar una plataforma de buenos hábitos para el bienestar de la población. Todos cambiamos juntos.” comenta Maricarmen Osés, nutrióloga asesora de McDonald’s.

Desde hace años, los cambios nutricionales acompañan los nuevos hábitos de consumo de la sociedad.

Arcos Dorados siempre ha certificado y ofrecido en su menú carne 100% de res sin colorantes y saborizantes artificiales, ni conservantes, en 2007 también ha eliminado las grasas trans de todos sus productos. En los últimos años, uno de sus grandes objetivos fue el menú infantil. Desde 2011 ha implementado importantes cambios como la incorporación de frutas y vegetales; y ajustes en los balances nutricionales de las porciones. El anuncio más actual con respecto a la Cajita Feliz se dio en septiembre de 2019 cuando Arcos Dorados realizó significativas reducciones de sodio, grasa y calorías; así como la eliminación de azúcar añadida.

A un año del anuncio de esas modificaciones, avaladas en nuestro país por la Sociedad Mexicana de Cardiología y el Consejo Latinoamericano de Información Alimentaria (CLIA) y que han posicionado a la Cajita Feliz como una opción más nutritiva para los niños; la compañía vuelve a pronunciarse sólidamente con más cambios.

Arcos Dorados mantiene firme su prioridad de servir comida de calidad para seguir generando experiencias únicas con comida deliciosa.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.